Novedad discográfica
Los valencianos El Diluvi publican «Paraules Silenciades» el primer anticipo de su nuevo disco
La banda valenciana El Diluvi publica Paraules Silenciades (Palabras Silenciadas), la primera canción que avanzan de lo que será su próximo disco, que verá la luz el 14 de enero.
La banda valenciana El Diluvi publica Paraules Silenciades (Palabras Silenciadas), la primera canción que avanzan de lo que será su próximo disco, que verá la luz el 14 de enero.
Portada del disco «Paraules Silenciades» de El Diluvi.
Paraules Silenciades, el primer anticipo del nuevo disco de la banda valenciana El Diluvi es un canto de autoafirmación: hay que aceptar quiénes somos y brillar a pesar de la oscuridad que crean las inseguridades provocadas por una sociedad a menudo demasiado violenta e invasiva.
La canción nace del tiempo de reflexión que la pandemia les ha permitido tener. Un tiempo que había sumergido a muchas personas en una profunda tristeza y que ahora están saliendo de ella gracias al aprecio y a la música. Paraules Silenciades rompe el silencio de abusos e injusticias en una canción folk de ritmo bailable marca de la casa El Diluvi.
El single se acompaña de un videoclip dirigido por la productora Futuro con la dirección de arte de Mònica Llop y la producción de Mario Sancho.
Nacidos en el 2011 en la comarca de l’Alcoià, la propuesta de El Diluvi sorprendió desde el principio gracias a una actualización de los poemas musicales de Ovidi Montllor pasada por el filtro folk con la voz femenina de Flora Sempere muy personal al frente e instrumentos como la bandurria o el violín.
Pero esto era al principio, porque El Diluvi ha evolucionado firmando canciones originales, combativas, militantes y poéticas y de sonoridad única a través de los dos EP Ovidenques y Alegria, y de los discos Motius (2014), Ànima (2017) y, sobre todo, el último, Junteu-vos (2019), que les llevó a girar por todo el estado español haciendo más de 60 conciertos en 9 meses.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.