Óbito

Fallece Ramon Muntaner

REDACCIÓN el 09/12/2021 

El trovador catalán Ramon Muntaner, uno de los principales representantes de la Nova Cançó Catalana, ha fallecido hoy a los 71 años de edad al no poder superar una crisis cardiaca.

Ramon Muntaner

© Xavier Pintanel

Ramon Muntaner en el homenaje que le ofrecieron sus compañeros de profesión el 10 de febrero de 2018 en el Teatre Joventut de L

Personas/grupos relacionados

Ramon Muntaner formaba parte de la misma generación que Joan IsaacMarina Rossell, o el grupo Coses; eso que se dio en llamar la "Novíssima Cançó Catalana" —el equivalente a la "Generación de los Topos" en Cuba o el "Canto Nuevo" en Chile—, que se desarrolló entre los últimos años del franquismo y los primeros de la transición.

Ramon Muntaner unía a una voz potente y expresiva, un exquisito gusto por la selección de poemas —jamás llegó a grabar una canción con texto propio— y una sofisticada inspiración y respeto en la musicación de los mismos.

En 1975, cuando ya había sido reconocido por telonear a Lluís Llach y por ser un nuevo intérprete con fuerza y sensibilidad en la canción de autor catalana, lanza su primer disco Cançó de carrer (Canción de calle, EDIGSA 1975) en el que pone música a varios poetas, obteniendo una notable popularidad entre el público joven en Cataluña.

Su segundo disco Presagi, se edita al año siguiente y lo dedica monográficamente a la poesía de Miquel Martí i Pol, —el primero dedicado a este poeta— presentándose en concierto en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con gran éxito.

A lo largo de su trayectoria, seguirá cantando poemas y textos de autores como Josep Maria de SagarraJoan Ollé o Vicenç Villatoro, además de componer bandas sonoras de teatro, televisión o cine como La Plaça del Diamant.

En 1992 abandonó los escenarios y se incorporó como director artístico del Espai de Dansa y Música de la Generalidad de Cataluña así como director del Mercat de Música Viva de Vic en su segunda edición. A principios de 1996 es nombrado Delegado general en Cataluña de la Sociedad general de Autores y Editores (SGAE) y luego director en la zona Mediterránea, cargo que ocupaba hasta hoy.

En 2018 los compañeros de profesión le rindieron un homenaje que se plasmó en el disco Cançó de carrer. Cantem Ramon Muntaner (2019).

LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.