El lunes 25 de enero

Se presenta libro biográfico de Rolando Alarcón

REDACCIÓN el 24/01/2010 

El reencuentro de Los Emigrantes marcará la jornada de presentación de Rolando Alarcón, la canción en la noche, libro sobre el cantautor chileno editado por Quimantú y escrito por el profesor y músico Carlos Valladares y el periodista Manuel Vilches.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

El lunes 25 de enero se realizará el lanzamiento del libro Rolando Alarcón, la canción en la noche, biografía del destacado cantautor chileno, publicado por la editorial Quimantú y escrito por el profesor y músico Carlos Valladares y el periodista Manuel Vilches.

El acto será una manera de homenajear al cantautor y maestro normalista, recordar su vida y entonar sus canciones.

La ceremonia contará con la participación musical de La Tribu Generaciones, conjunto que lleva largos años interpretando el repertorio de Alarcón y montando espectáculos en su memoria en distintos puntos de Santiago.

Además la jornada tendrá un momento de alta emotividad cuando vuelva a presentarse en público el dúo Los Emigrantes, integrado por Valladares y Enrique San Martín, que por mucho tiempo acompañó a Rolando Alarcón en discos y grabaciones.

El libro

En el escrito se hace un minucioso relato de la vida del músico, desde su infancia en Sewell y adolescencia en Chillán hasta su fallecimiento en el verano de 1973, luego de una gira del elenco de la peña Chile Ríe y Canta.

El relato, evidentemente, ahonda en la carrera artística de Alarcón, que cuenta con numerosas etapas como su rol de fundador y primer director de Cuncumén, sus éxitos como autor del movimiento del Neofolklore, su rol como parte fundamental en el surgimiento de la Peña de los Parra, su papel como difusor de las canciones de la Guerra Civil Española y sus triunfos en eventos como el Festival de Viña y su intenso compromiso con la Unidad Popular.

Dice de su trayectoria Carlos Valladares, coautor y además músico acompañante de Alarcón como parte del dúo Los Emigrantes, que "a lo largo de su fructífera carrera, en todo el sentido de la palabra, fue un indiscutido triunfador. Sus creaciones ya forman parte de nuestro patrimonio cultural: se cantan en todo el país, principalmente en las escuelas básicas, y también más allá de las fronteras".

El libro tiene una nueva significación luego de que el cantautor y maestro normalista fuera seleccionado por el Festival de Olmué dentro de los ocho "autores del Bicentenario", donde será defendido por Las Cuatro Brujas.

Rolando Alarcón, la canción en la noche, puede ser adquirido por el momento en Discomanía, 21 de mayo 583, local 894, en la sede de Quimantú, Cóndor 1071, y en la librería de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (Compañía 1264). 

Lanzamiento "Rolando Alarcón, la canción en la noche" de Carlos Valladares y Manuel Vilches

Lunes 25 de enero, 20 horas

Sala SCD, Santa Filomena 110

Entrada liberada

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.