El lunes 25 de enero
Se presenta libro biográfico de Rolando Alarcón
El reencuentro de Los Emigrantes marcará la jornada de presentación de Rolando Alarcón, la canción en la noche, libro sobre el cantautor chileno editado por Quimantú y escrito por el profesor y músico Carlos Valladares y el periodista Manuel Vilches.
El reencuentro de Los Emigrantes marcará la jornada de presentación de Rolando Alarcón, la canción en la noche, libro sobre el cantautor chileno editado por Quimantú y escrito por el profesor y músico Carlos Valladares y el periodista Manuel Vilches.
El lunes 25 de enero se realizará el lanzamiento del libro Rolando Alarcón, la canción en la noche, biografía del destacado cantautor chileno, publicado por la editorial Quimantú y escrito por el profesor y músico Carlos Valladares y el periodista Manuel Vilches.
El acto será una manera de homenajear al cantautor y maestro normalista, recordar su vida y entonar sus canciones.
La ceremonia contará con la participación musical de La Tribu Generaciones, conjunto que lleva largos años interpretando el repertorio de Alarcón y montando espectáculos en su memoria en distintos puntos de Santiago.
Además la jornada tendrá un momento de alta emotividad cuando vuelva a presentarse en público el dúo Los Emigrantes, integrado por Valladares y Enrique San Martín, que por mucho tiempo acompañó a Rolando Alarcón en discos y grabaciones.
El libro
En el escrito se hace un minucioso relato de la vida del músico, desde su infancia en Sewell y adolescencia en Chillán hasta su fallecimiento en el verano de 1973, luego de una gira del elenco de la peña Chile Ríe y Canta.
El relato, evidentemente, ahonda en la carrera artística de Alarcón, que cuenta con numerosas etapas como su rol de fundador y primer director de Cuncumén, sus éxitos como autor del movimiento del Neofolklore, su rol como parte fundamental en el surgimiento de la Peña de los Parra, su papel como difusor de las canciones de la Guerra Civil Española y sus triunfos en eventos como el Festival de Viña y su intenso compromiso con la Unidad Popular.
Dice de su trayectoria Carlos Valladares, coautor y además músico acompañante de Alarcón como parte del dúo Los Emigrantes, que "a lo largo de su fructífera carrera, en todo el sentido de la palabra, fue un indiscutido triunfador. Sus creaciones ya forman parte de nuestro patrimonio cultural: se cantan en todo el país, principalmente en las escuelas básicas, y también más allá de las fronteras".
El libro tiene una nueva significación luego de que el cantautor y maestro normalista fuera seleccionado por el Festival de Olmué dentro de los ocho "autores del Bicentenario", donde será defendido por Las Cuatro Brujas.
Rolando Alarcón, la canción en la noche, puede ser adquirido por el momento en Discomanía, 21 de mayo 583, local 894, en la sede de Quimantú, Cóndor 1071, y en la librería de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (Compañía 1264).
Lanzamiento "Rolando Alarcón, la canción en la noche" de Carlos Valladares y Manuel Vilches
Lunes 25 de enero, 20 horas
Sala SCD, Santa Filomena 110
Entrada liberada
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.