Aniversario

Síntesis celebra 45 años con un estilo propio en la música cubana

AGENCIAS el 28/12/2021 

La agrupación cubana Síntesis celebra 45 años de creación artística, durante los cuales la familia Alfonso ha liderado la fusión del ritmo africano con el jazz, el rock y el pop, perfilando un estilo propio en el panorama musical contemporáneo.

Síntesis.

Autores relacionados

EFE - "Síntesis es un grupo muy extraño, que no ha hecho concesiones musicales", declaró a Efe su director y fundador, Carlos Alfonso, al finalizar su último concierto, celebrado el fin de semana pasado en el Museo de Bellas Artes en La Habana.

El bajista y compositor añadió que se han dedicado "por entero" a la investigación y el resultado ha sido la creación de un estilo que mezcla la trova tradicional, la música afrocubana y otras tendencias.

Síntesis ha logrado reunir bajo un mismo escenario a talentosos músicos cubanos como José María Vitier, Amaury Pérez, Gonzalo Rubalcaba y Ernán López-Nussa, entre otros, durante sus más de cuatro décadas de trabajo.

Su amplia discografía, como Ancestros I, II y III, y más de 60 giras internacionales validan la trayectoria artística de la peculiar agrupación, que basa su sello en resaltar la tradición de los Yoruba en Cuba y adaptarla a las sonoridades actuales.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.