XXXV Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2022

El festival Tradicionàrius encara la pandemia con propuestas Km 0

REDACCIÓN el 12/01/2022 

Más de 50 actividades y 60 grupos y artistas forman la programación de este 2022 de la trigésimo quinta edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius en Barcelona, que viene cargada de músicas de baile reinterpretadas, electrónica de raíz, canción tradicional desde diferentes ópticas, humor, vitalidad y nuevos formatos.

XXXV Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2022.

La trigésimo quinta edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius ha preparado una programación que quiere prestar atención a las mejores propuestas actuales de la música de raíz o de referencia que, por razones diversas, todavía no habían podido subir a los escenarios. Siempre con el objetivo de demostrar que la música tradicional es, fundamentalmente, música contemporánea que puede establecer un diálogo fértil con otras músicas y también con otras propuestas escénicas y disciplinas artísticas.

La imagen de este año es una fotografía de David Ruano con tres instrumentos, una gralla, una guitarra y una Loop Station, que representan un vínculo entre el espacio tradicional y el contemporáneo. Además con un guiño y un emocionante recuerdo a Jordi Fàbregas, fundador del festival, fallecido hace un año.

El programa de este año contiene abundantes propuestas del ámbito lingüístico catalán según ha comentado Carol Duran — actual directora del festival— en conferencia de prensa, a causa de la pandemia. Aun así también integra otras de otros territorios como Euskadi, Galicia y Castilla y León. Uno de los rasgos característicos de este festival será una noche de músicas de la Ribera sur del Mediterráneo con la cultura Amaziga como invitada especial.

Carol Duran ha destacado también la cantidad de proyectos de artistas femeninas —no solo cantantes, sino también instrumentistas— que de forma natural forman gran parte de la programación con una mirada reivindicativa, y la intergeneracionalidad entre todos los artistas que actuarán en esta edición; además de los 15 estrenos discográficos.

Conciertos, Tradicionàrius al Palau i a L’Auditori, Trad d’autor, traDDigital, Arran d’escenari, Ballades d’Arrel, Trad familiar, Foguerons de Sant Antoni a Gràcia, Les Vespres dels dimecres, estrenos de documentales, presentaciones de libros, Folk en los Mercados, Tradicionàrius al Territori y exposiciones —destaca Dibujando la música de Pedro Strukelj— serán los grandes bloques de programación para esta edición del Tradicionàrius.

Como cada año, la colaboración con el "festival hermano" BarnaSants traerá también grandes propuestas como Maria del Mar Bonet y Borja Penalba con Saba de Terrer, Arturo Gaya, Rosa Zaragoza —con Eduard Iniesta— o Vicent Torrent.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.