Novedad editorial
El Diluvi publica «Present», su luminoso nuevo disco
El grupo valenciano El Diluvi llega con su nuevo disco, Present, un quinto álbum que propone 14 temas luminosos y vitales y que supone un salto adelante en la sonoridad de la banda, renovada sin perder su esencia.
El grupo valenciano El Diluvi llega con su nuevo disco, Present, un quinto álbum que propone 14 temas luminosos y vitales y que supone un salto adelante en la sonoridad de la banda, renovada sin perder su esencia.
Portada del disco «Present» de El Diluvi.
Present es un salto adelante, estilística y musicalmente, para la banda valenciana El Diluvi y propone 14 temas resplandecientes y vitales para hablar de la vida y el amor en un nuevo trabajo en el que se ha cuidado cada aspecto de la producción para desvelar una banda que crece en la vertiente musical mientras mantiene la coherencia estilística y estética.
Paraules silenciades fue el primer sencillo de Present en darse a conocer y el punto de partida de un disco que reanuda los sonidos tradicionales con temas como Quin fandango!, pero que también juega con el rock en Flying to the moon, el r&b en Foguera, el reggae en Costa Blanca 1993 y los ritmos latinos en Foc i gel y con la bachata de Si puc (només si tu vols).
Además, El Diluvi se ha rodeado en Present de colaboraciones que suman voces, experiencias y afectos y nutren cada tema con toques especiales: Pep Gimeno "Botifarra" y Hilari Alonso, The Dance Crashers, Mireia Vives, Auxili, Smoking Souls y Buhos son los artistas que han contribuido a hacer del disco de los alicantinos una pieza cooperativa con influencias muy diversas. Para completar las aportaciones de otros músicos, las percusiones del disco han ido a cargo de Joan Palà, uno de los percusionistas de Txarango.
Present ha sido grabado en los estudios Can Pardaler de Artés, con producción de David Rosell y máster de CHC Mastering. Para esta producción, El Diluvi ha contado con la dirección de arte de Mònica Llop, el diseño gráfico de Jana Borja y la fotografía de Andreu Gómez Furió. El estilismo de las sesiones fotográficas se ha realizado con prendas de Reflash, marca valenciana de ropa de segunda mano reutilizada y transformada. Los vídeos que acompañan a cada canción, grabados con las canciones en directo y cámara fija, han corrido a cargo de Mario Sancho, excepto el de Paraules silenciades, que es de Futuro Studio.
El Diluvi es un grupo de música valenciano formado por Flora Sempere (voz y bandurria), Andreu Ferré (bajo), Lluc Llorens (acordeón diatónico y voces), Txus Rodríguez (guitarra), David Payà (voz y violín) y Dani Garcia (batería).
Desde 2012, con su EP de debut con cuatro temas versionando a Ovidi Montllor, fusionan estilos musicales tan diversos como cumbia, reggae, rumba, folk y la música tradicional o de raíz valenciana, en un "mestizaje mediterráneo" que se ha convertido en un éxito absoluto dentro y fuera del territorio valenciano.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.