Novedad discográfica
XY presenta su último álbum, «Desglaç»
El dúo XY presenta Desglaç (Deshielo, Música Global 2022) un viaje por paisajes sonoros y emocionales, de la mano de la fuerza y la ternura en busca de paisajes sonoros atípicos; solo a voz y violoncelo.
El dúo XY presenta Desglaç (Deshielo, Música Global 2022) un viaje por paisajes sonoros y emocionales, de la mano de la fuerza y la ternura en busca de paisajes sonoros atípicos; solo a voz y violoncelo.
Portada del disco «Desglaç» de XY.
Después de cerrar la gira de Equilibri (Música Global 2015), su disco debut, el dúo catalán XY regresa a escena con Desglaç (Deshielo, Música Global 2022), un proyecto innovador, poético y original.
Un disco pensado y creado en diferentes localizaciones de Cataluña donde el espacio se convierte en un instrumento más. Un recorrido por distintos paisajes sonoros y emocionales que trazan un viaje de vida, desde un estado sólido y hierático a un estado líquido y liberador. Una propuesta rompedora y ambiciosa que lleva al grupo un paso más allá.
Seis meses de trabajo intenso recorriendo Cataluña, instalando estudios de grabación en localizaciones tan singulares como un pozo de hielo, un observatorio astronómico, una cueva dentro del mar o un faro. Elaborando canciones a fuego lento en cada espacio, capturando cada uno de sus matices sonoros, utilizándolo como tercer instrumento.
"Hemos tenido tiempo de investigar y buscar nuevas sonoridades, crecer emocionalmente, nutrir el proyecto de las vivencias que necesitábamos para hacer un nuevo disco", declara el dúo respecto al disco.
Once canciones que se abren paso entre el hielo para acabar llegando al mar, desde la frialdad emocional a la calidez. Auténticas piezas de artesanía sonora.
XY son Laura Cruells, cantante, y Marçal Ayats, violonchelista, ambos muy presentes en la escena musical catalana.
Acompañados de nuevo por el productor Joel Condal presentan un disco lleno de artesanía sonora, donde el violonchelo y la voz cercana que los caracterizan se funden en una electrónica nueva y elegante, creada únicamente con los dos mismos instrumentos.
Sonoridades delicadas y cercanas, pero rompedoras, con una carga emocional intensa, que llevan el sello del grupo a otro nivel.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.