Novedad discográfica

Xarim Aresté publica un nuevo disco «Ses entranyes»

REDACCIÓN el 06/03/2022 

Después de avanzar el sencillo Ple d'amor (RGB Suports, 2022) y Ja no hi ets (RGB Suports, 2022), el cantautor catalán presenta su nuevo disco en solitario Ses entranyes (RGB Suports, 2022).

Portada del disco «Ses entranyes» de Xarim Aresté.

Autores relacionados
Artículos relacionados

Xarim Aresté es uno de los autores más prolíficos del momento. Su creatividad desbordante ha seguido intacta durante todo este tiempo y no ha parado de componer y publicar canciones, además de explorar el mundo de la literatura y la pintura.

Ahora, vuelve con un nuevo disco de estudio en solitario, Ses entranyes, con el que Xarim Aresté pone el instinto y las vísceras por delante de todo y se rodea de una banda exquisita a quien confía todo su arte.

Las once canciones que forman parte de Ses entranyes han estado compuestas a guitarra y voz desde las vísceras y no con la mente. Aresté explica que desde el primer momento renunció a tener control alguno sobre ellas y que, por ello, decidió grabar el disco en directo, sin ensayar con los músicos. La calidad de la banda y la conexión entre sus miembros y con el proyecto harían que las primeras tomas fueran auténticas, sin tener tiempo de pensar demasiado lo que tenían que hacer, sino haciéndolo desde las entrañas y en tan sólo un día y medio.

Abre el disco Ple d’amor, un tema precioso sobre el gobierno de las emociones, la naturaleza del amor y donde comienza a aflorar la importancia que tienen la sabiduría de las entrañas en este disco.

En esta línea, el segundo tema del disco es el que le da nombre Ses entranyes y que Aresté escribió para empujarse hacia la luz —y es que "tener luz dentro, sale muy a cuenta"—.

Ja no hi ets es una canción de aceptación, que nos explica que a veces es más fácil inventarnos un amor que aceptar y tragar un miedo.

Fresqueta es una canción dedicada a su pueblo, Flix, y al autoempoderamiento, ya que nadie vendrá a rescatarnos.

Si t’ho digués tot es una de las canciones más desnudas del disco y desemboca en El que havíem escrit un tema poderoso donde en cada segundo cambia el paisaje y que podría ser una foto de la sociedad, con sus aciertos y sus errores.

La matança es un tema en el que gritan muchas voces, entre ellas la de la conciencia, que a menudo es silenciada por otras. "¿La primera matanza que debemos detener no está con nosotros mismos?"

El disco continúa con Un boig baixa del tren cridant, una canción salvaje fruto de un texto de Aresté en una improvisación en el estudio con su banda.

Sempre em trobo algú habla de ir a buscar el amor allá donde no podrá estar nunca: un "hasta aquí hemos llegado" y el realce posterior.

La número 10, con el título Pa i peix es una de las canciones del disco seleccionadas por el artista para interpretarlas él solo, a guitarra y voz. Una canción cruda y directa y la más corta del disco.

Por último, cierra el disco La Jota Blava, una canción instrumental con gran peso de la guitarra eléctrica, porque "acabar con una instrumental encuentro que oxigena. Yo qué sé…"



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.