Novedad discográfica

«Azul», el disco debut de Carlota Ríos

REDACCIÓN el 19/04/2022 

Después de varios años de recorrer y compartir escenarios y grabaciones con muchas de las principales figuras de la música popular argentina, la cantante, guitarrista y docente cordobesa, radicada en Buenos Aires, Carlota Ríos presenta Azul, su primer disco solista.

Portada del disco «Azul» de Carlota Ríos.

Con la co-producción musical de Leonardo Andersen, Azul incluye 7 canciones de distintos autores y estilos —desde Silvio Rodríguez a Alejandro Sanz, pasando por Spinetta, Ramón Ayala o Pedro Aznar—, todas ellas unidas por la voz de Carlota Ríos, intima e intensa al mismo tiempo y con un color que la distingue

En Azul participan músicos de primer nivel y amplia experiencia en la escena argentina e internacional que aportan toda su técnica en sutiles arreglos para lograr un estilo propio y transversal a todo el disco.

Además de la banda que habitualmente acompaña a Carlota, se suman al disco la voz de Roxana Amed, Pedro Rossi en guitarrón y voz, Rafael Climenti en Contrabajo y Jerónimo Santillán en Bajo eléctrico.

Sin estridencias, Azul es un viaje íntimo, sofisticado y emocional. Carlota, con su voz y su arte elige que la música tenga la primera y la última palabra.

Carlota Ríos es una cantante, guitarrista y docente cordobesa, radicada en Buenos Aires. A lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de compartir escenario con reconocidos artistas, entre ellos, Jairo, Los Trovadores, Opus 4, Ariel Ramírez, el Paz Martínez, Palito Ortega, y Mercedes Sosa, entre otros.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.