Novedad discográfica
Clara Montes lanza «Retratos»
Retratos es una colección de canciones escritas y compuestas por Clara Montes, inspiradas en historias que ella ha visto y sentido. Historias que la han conmovido, y que nos ha querido contar.
Retratos es una colección de canciones escritas y compuestas por Clara Montes, inspiradas en historias que ella ha visto y sentido. Historias que la han conmovido, y que nos ha querido contar.
Portada del disco «Retratos» de Clara Montes.
Algunas de estas historias llevaban años escritas, pero durante el confinamiento empezó a trabajar en ellas, a perfeccionarlas de una forma obsesiva, y a trabajar en los nuevos temas, y cuando se dio cuenta de que estaban terminadas, no pudo resistirse y se fue al estudio a grabarlas, y así es como da comienzo este nuevo proyecto.
Clara Montes define este disco como el más personal de su carrera. "No son una reflexión de nada, ni tampoco una protesta, solamente un cantar y un contar, como los trovadores y juglares de otra época, pero contando historias de hoy, dándole voz a lo que ocurre tras mi ventana", comenta Clara acerca del disco.
Coproducido por Jesús Antúnez, cuenta con la participación en las guitarras están Melón Jiménez y Fernando Girón, maestros de la guitarra que aportan toda la base armónica; Javier Rojas (bajo), Rafael Domínguez (violonchelo); Bandolero (percusión flamenca); Manuel Machado (trompeta y fiscorno); Jesús Antúnez (batería) y Diego Marsellés (guitarra acústica).
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.