Nuevo espectáculo

Natalia Contesse presenta su «Autobiografía en Cuecas»

REDACCIÓN el 08/05/2022 

La compositora y cantautora chilena Natalia Contesse presentará en el marco de la celebración del mes del patrimonio, el próximo miércoles 18 de mayo a las 21:00, en el Teatro Nescafé de las Artes, su propia autobiografía narrada en cuecas, un espectáculo lleno de música y teatro.

Natalia Contesse presenta su «Autobiografía en Cuecas».

La compositora y cantautora chilena Natalia Contesse, que ha dado vida a un nuevo repertorio de folclor chileno, fusionando y realzando los diferentes estilos de la tradición oral chilena, en esta ocasión por medio de la cueca, actúa y canta su historia de vida, junto a la actriz Macarena Morandé en Autobiografía en Cuecas.

Un show que revive, rescata y resignifica los saberes y los conocimientos provenientes de la sabiduría tradicional chilena, y que cuenta con la dirección escénica de la destacada reggiseur chilena radicada en Italia: Christine Hucke.

Este concierto es un viaje musical y teatral. Un tejido de canciones y relatos en cuecas, que los llevará a sentir y vivir el espíritu de la cantora. Esta autobiografía en cuecas la ha escrito Natalia Contesse durante los últimos 12 años, y ahora ha llegado el momento de compartirla en un show enmarcado por el mes del patrimonio.

Una fiesta de arte y vida que se funde con el profundo legado de Margot Loyola y Violeta Parra.

Además de Macarena Morande (actriz y canto), Natalia Contesse estará acompañada en el escenario de Lucho Barrueto (percusión), Patricio Rojas (bajo) y Mariana Cifuentes (piano).

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.