Tras dos años de ausencia
Pablo Milanés anuncia un concierto en La Habana el próximo 21 de junio
El cantautor cubano Pablo Milanés regresará a los escenarios en Cuba tras más de dos años de ausencia con un concierto el próximo 21 de junio en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de La Habana.
El cantautor cubano Pablo Milanés regresará a los escenarios en Cuba tras más de dos años de ausencia con un concierto el próximo 21 de junio en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de La Habana.
Pablo MIlanés.
© Xavier Pintanel
EFE - Pablo Milanés, compositor de más de 400 canciones y medio centenar de álbumes en su trayectoria de seis décadas, anunció la presentación este lunes en sus perfiles de las redes sociales como parte de la gira Días de luz con la que actualmente recorre teatros de España, donde reside desde hace varios años.
Las últimas actuaciones en la isla del autor de temas como Yolanda, Para vivir y El breve espacio en que no estás datan de 2018, con un concierto en el teatro Carlos Marx dedicado a los 500 años de la fundación de La Habana.
Luego, a finales de 2019, Pablo Milanés acompañó a su hija Haydée durante un recital en el Museo Nacional de Bellas Artes.
El amplio repertorio de Milanés, de 79 años, incluye la colaboración con otros artistas y grabaciones en directo, así como series de discos que destinó a géneros de la música tradicional cubana.
El cantante y compositor cubano es de las voces más reconocidas en la canción en lengua española, con una obra caracterizada por textos poéticos y profundos posee una gran influencia del movimiento cubano del "filin" de los años 40, pero ha sido además un intérprete que ha recorrido casi todos los géneros de la música popular de la isla y de América Latina.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.