Novedad cinematográfica
«Sueño de isla», un documental sobre Gerardo Alfonso
El documental Sueño de Isla, dedicado a la vida y obra del prolífico cantautor Gerardo Alfonso, exponente del llamado Movimiento de la Nueva Trova en Cuba, tendrá su estreno hoy en La Habana, Cuba.
El documental Sueño de Isla, dedicado a la vida y obra del prolífico cantautor Gerardo Alfonso, exponente del llamado Movimiento de la Nueva Trova en Cuba, tendrá su estreno hoy en La Habana, Cuba.
Cartel del documental sobre Gerardo Alfonso «Sueño de isla».
La obra audiovisual dirigido por el realizador Rolando Almirante da cuenta del viaje creativo que —Gerardo Alfonso, miembro junto con Frank Delgado, Santiago Feliú y Carlos Varela a la llamada "generación de los topos"— emprendió a través de sus canciones, las cuales reflejan su visión en torno a la racialidad desde lo mitológico, lo religioso, y lo social.
Al decir del propio Alfonso, se trata de «un documental profundo, que se adentra en lo más honesto y sincero de mí y al hurgar en la relación con mi entorno», afirmó en el tráiler de la producción que lo sitúa recreando momentos de su niñez por las calles de La Habana.
El autor de temas populares como Sábanas blancas (1992), Aquí cualquiera tiene (1984), Como si fuera un gato (1986), Habana, dulce locura (2005) y Lo que Dios te dio (2007), defiende un repertorio caracterizado por una lírica fluida y atrayente.
Durante la proyección prevista en el capitalino cine Charles Chaplin, el público podrá disfrutar de un concierto protagonizado por el notable trovador cubano junto a sus hijos Diego y Tobías Alfonso.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.