Novedad cinematográfica

«Sueño de isla», un documental sobre Gerardo Alfonso

REDACCIÓN el 09/07/2022 

El documental Sueño de Isla, dedicado a la vida y obra del prolífico cantautor Gerardo Alfonso, exponente del llamado Movimiento de la Nueva Trova en Cuba, tendrá su estreno hoy en La Habana, Cuba.

Cartel del documental sobre Gerardo Alfonso «Sueño de isla».

Autores relacionados

La obra audiovisual dirigido por el realizador Rolando Almirante da cuenta del viaje creativo que —Gerardo Alfonso, miembro junto con Frank Delgado, Santiago Feliú y Carlos Varela a la llamada "generación de los topos"— emprendió a través de sus canciones, las cuales reflejan su visión en torno a la racialidad desde lo mitológico, lo religioso, y lo social.

Al decir del propio Alfonso, se trata de «un documental profundo, que se adentra en lo más honesto y sincero de mí y al hurgar en la relación con mi entorno», afirmó en el tráiler de la producción que lo sitúa recreando momentos de su niñez por las calles de La Habana.

El autor de temas populares como Sábanas blancas (1992), Aquí cualquiera tiene (1984), Como si fuera un gato (1986), Habana, dulce locura (2005) y Lo que Dios te dio (2007), defiende un repertorio caracterizado por una lírica fluida y atrayente.

Durante la proyección prevista en el capitalino cine Charles Chaplin, el público podrá disfrutar de un concierto protagonizado por el notable trovador cubano junto a sus hijos Diego y Tobías Alfonso.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.