Gira

Mon Laferte inicia su gira es España

REDACCIÓN el 09/08/2022 

La artista chilena Mon Laferte arrancará su gira española el próximo 25 de agosto en la ciudad de Alicante y la llevará también a Tenerife, A Coruña, Zaragoza, Velancia, Madrid, Barcelona, Granada y Murcia, conciertos donde repasará sus siete discos en un espectáculo "muy teatral".

Gira española de Mon Laferte.

Autores relacionados

En los conciertos de la gira española podremos ver un repaso por sus siete discos con un show "muy teatral", dividido en tres actos, en los que Mon Laferte reunirá sus hits intensos y cebolla (como se define en Chile), cercanos a la gran canción popular latinoamericana; momentos íntimos con guitarra en mano y también el punk, el rock, el juego y la vulnerabilidad que caracterizan a las citas con Mon Laferte, de las que es imposible salir indiferente.

A Mon Laferte, el gusto por la música se le manifestó a muy temprana edad, donde logró gran reconocimiento en su natal Chile; más tarde, se radicó en la Ciudad de México.

Con siete producciones bajo el brazo, Desechable (2011), Tornasol (2013), Volumen 1 (2015), La Trenza (2017), Norma (2018), Seis (2021) y 1940 Carmen (2021), se ha establecido como una de las cantautoras más importantes de Latinoamérica, siendo la artista chilena más escuchada en Spotify en todo el mundo y obteniendo un sinfín de reconocimientos como tres Latin Grammy y una nominación al Grammy.

Fechas

25 de agosto - Alicante 

27 de agosto - Tenerife 

30 de agosto - Ferrol 

02 de septiembre - Zaragoza 

03 de septiembre - Valencia 

05 de septiembre - Madrid

06 de septiembre - Barcelona 

09 de septiembre - Granada 

10 de septiembre - Murcia

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

3.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.

4.
Carola Ortiz música a Dario Olaortua en «Enllà»
[29/10/2025]

La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.

5.
Víctor Manuel publica «Solo a solas conmigo», nuevas canciones tras siete años de silencio discográfico
[21/11/2025]

El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.