Novedad discográfica

«50 grados», el último trabajo de Kelvis Ochoa

REDACCIÓN el 21/08/2022 

El trovador cubano Kelvis Ochoa lanzó 50 grados, un trabajo en el que cuenta con la colaboración de Pablo Milanés, Leoni Torres y Gema Corredera, entre otros.

Portada del disco «50 grados» de Kelvis Ochoa.

50 grados es un auto regalo que se hizo el trovador cubano Kelvis Ochoa —conocido por su vinculación a Habana Abierta—, cuando estaba a punto de cumplir justamente esta cifra en edad.

Es además un compendio de canciones que fue escogido para formar parte de la banda sonora de la gustada serie televisiva Promesas.

Son temas que encierran en su mayoría mensajes de amor y optimismo, mientras que otros se ajustan a la reflexión sobre las dificultades y cómo vencerlas. Lo novedoso en este material radica en la incursión de Kelvis en géneros urbanos y más contemporáneos, sin perder esa esencia cancionística que siempre le ha caracterizado.

Así, se puede apreciar la balada, el bolero y la propia canción unidos en una rica y bien elaborada mixtura con el trap, el pop, la salsa y otros ritmos que le imprimen al álbum un encanto natural y novedoso resultando atractivo a variados públicos.

Entre los artistas que se dan cita para acompañar al autor de estas hermosas canciones se encuentran Pablo Milanés, Leoni Torres, Gema Corredera, El Chacal y la joven intérprete de música urbana Majela. Además en los coros y compartiendo tema también se encuentra Isla Ochoa, hija del propio Kelvis.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.