Novedad discográfica

«50 grados», el último trabajo de Kelvis Ochoa

REDACCIÓN el 21/08/2022 

El trovador cubano Kelvis Ochoa lanzó 50 grados, un trabajo en el que cuenta con la colaboración de Pablo Milanés, Leoni Torres y Gema Corredera, entre otros.

Portada del disco «50 grados» de Kelvis Ochoa.

50 grados es un auto regalo que se hizo el trovador cubano Kelvis Ochoa —conocido por su vinculación a Habana Abierta—, cuando estaba a punto de cumplir justamente esta cifra en edad.

Es además un compendio de canciones que fue escogido para formar parte de la banda sonora de la gustada serie televisiva Promesas.

Son temas que encierran en su mayoría mensajes de amor y optimismo, mientras que otros se ajustan a la reflexión sobre las dificultades y cómo vencerlas. Lo novedoso en este material radica en la incursión de Kelvis en géneros urbanos y más contemporáneos, sin perder esa esencia cancionística que siempre le ha caracterizado.

Así, se puede apreciar la balada, el bolero y la propia canción unidos en una rica y bien elaborada mixtura con el trap, el pop, la salsa y otros ritmos que le imprimen al álbum un encanto natural y novedoso resultando atractivo a variados públicos.

Entre los artistas que se dan cita para acompañar al autor de estas hermosas canciones se encuentran Pablo Milanés, Leoni Torres, Gema Corredera, El Chacal y la joven intérprete de música urbana Majela. Además en los coros y compartiendo tema también se encuentra Isla Ochoa, hija del propio Kelvis.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.