Novedad discográfica

León Gieco presenta «Baguala por la Argentina», con la letra de Chabuca Granda y la voz de Miryam Quiñones

REDACCIÓN el 10/10/2022 

A 40 años de la guerra de las Malvinas, León Gieco le ha puesto música a una letra de la compositora peruana Chabuca Granda titulada Baguala por la Argentina y que ha grabado junto a la también peruana Miryam Quiñones.

León Gieco presenta «Baguala por la Argentina», con la letra de Chabuca Granda y la voz de Miryam Quiñones.

Baguala por la Argentina fue escrita en 1982 por la más importante cantautora y folclorista de la historia del Perú, Chabuca Granda, que estaba especialmente conmovida por la guerra que sacudía el Atlántico sur y formó parte de lo que ella misma llamó su "modesta contribución a una causa tan justa y noble".

Menos de un año después, la compositora peruana murió a los 62 años dejando una estela de música y poesía que la hizo famosa universalmente con canciones emblemáticas como La flor de la canela o Fina estampa.

A fines de la pandemia Gieco le puso música a los versos y ahora, en una cuidada producción, presenta con su voz a esta Baguala por la Argentina en compañía de la cantante peruana Miryam Quiñones.

La canción está dedicada "A los soldados que estuvieron allí. / A los que murieron. / A los que no soportaron la marginación y el olvido.

Para que el video tome forma, Willi Piancioli se encargó de los sintetizadores, Lucía Ramseyer y el propio Gieco de las cajas, César Castillo de los sikus, quenacho, quena y roncoco. Las voces del coro son de Morita La Valle Giusti, Luca La Valle Giusti, Anita Piancioli, Lucía Ramseyer, Sofía Cámpora Durán, Elina Onzari y Amelia Onzari.

El grabado y mezclado fue realizado por Tomás Vigo en el Estudio Eclectic y la edición de video fue de Pablo y Alejandro Peláez. La coordinación general la hizo Virginia Taranto para Grupo Dharma.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.