Novedad discográfica
Sés lanza su nuevo disco «Diante un Eco»
Diante un Eco es el octavo trabajo de la cantautora gallega Sés en 11 años, un disco cuya sonoridad resulta especialmente fresca y alegre y en el que pinta con gran lucidez la realidad y la deriva socio-política que vivimos. Una vuelta a los inicios desde el oficio y la madurez, así como una reafirmación de la estética popular de la que se siente amante y deudora.
Diante un Eco es el octavo trabajo de la cantautora gallega Sés en 11 años, un disco cuya sonoridad resulta especialmente fresca y alegre y en el que pinta con gran lucidez la realidad y la deriva socio-política que vivimos. Una vuelta a los inicios desde el oficio y la madurez, así como una reafirmación de la estética popular de la que se siente amante y deudora.
Portada del disco «Diante un Eco» de Sés.
Diante un Eco. Con este nombre saldrá a la luz el próximo 25 de noviembre el nuevo trabajo discográfico de Sés, que será el número 8 en una extraordinaria carrera de 11 años que la consolida como uno de los principales referentes de la escena musical gallega.
Con su habitual discurso valiente, contestatario, comprometido, novedoso, contundente y directo, la cantautora hace referencia con este título a la concepción cíclica de la historia, tristemente avalada por la deriva socio-política de nuestros días, segundo explica ella misma.
Diante un Eco es también una vuelta a los inicios, pero desde el oficio y la madurez y, sobre todo, desde una visión alternativa da sofisticación, horizontal e intercultural. Con este nuevo trabajo, Sés se reafirma en la estética popular de la que se considera amante y deudora, sin complejos y sin renunciar a la calidad poética que caracteriza su música, que viaja entre ritmos americanos del norte y del sur, repensados en gallego y en femenino.
Acompañada de toda su banda, volverá pisar las tablas de los principales escenarios de Galicia, España y Latinoamérica para presentar al vivo este nuevo disco. En su inicial recorrido por Galicia, están programados conciertos en A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense, Vigo y Narón los días 10 y 17 de diciembre, 14, 21 e 28 de enero y 3 de febrero, respectivamente. Los espacios elegidos son el Palacio de la Ópera (A Coruña), el Auditorio de Galicia (Santiago), Sala Trebas (Lugo), Auditorio Municipal de Ourense, Auditorio AFundación (Vigo) y Auditorio de Narón. A continuación, iniciará una gira por el resto del país con paradas ya programadas en Ponferrada y Madrid.
Como fenómeno underground que basa su éxito en su carisma y fuerza personal, Sés presenta en este final del 2022, cuando se cumplen 11 años justos de su primer disco, un trabajo más alegre y fresco que los anteriores e igual de fiel a su estilo: una mezcla con las dosis exactas de rock and roll, tradición oral gallega y cierta cadencia de canción de autor latinoamericana con actitud punk, reivindicación y manejo escénico.
"Me apetece estar rodeada de música fresca y alegre, pero no puedo evitar ser lúcida a la hora de pintar la realidad y la deriva socio-política que estamos viviendo", explica Sés unas semanas antes del lanzamiento de Diante un Eco. "Es el eco —añade— de un pasado trágico, de la vuelta a los totalitarismos, de la losa de una profunda y creciente desigualdad social, de los retrocesos en igualdad de género".
Como en sus trabajos anteriores, Sés es el altavoz certero que defiende todo aquello en lo que sería ideal creer, cuestionando lo establecido y haciendo un llamamiento a la unión y a la dignidad.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.