Novedad discográfica
El colectivo musical occitano-catalán ÒC Brigada Internacional publica el libro-disco «Guida de viatge pel cançonièr occitan»
Diez años después del primer espectáculo de ÒC Brigada Internacional estrenado en el BarnaSants, Carles Belda (acordeón diatónico) y Marc Serrats (guitarras y teclado) lanzan el libro-disco Guida de viatge pel cançonièr occitan que repasa con invitados las figuras de la Nova Cançon occitana, en clave moderna.
Diez años después del primer espectáculo de ÒC Brigada Internacional estrenado en el BarnaSants, Carles Belda (acordeón diatónico) y Marc Serrats (guitarras y teclado) lanzan el libro-disco Guida de viatge pel cançonièr occitan que repasa con invitados las figuras de la Nova Cançon occitana, en clave moderna.
Portada del disco «Guida de viatge pel cançonièr occitan» de ÒC Brigada Internacional.
ÒC Brigada Internacional.
© Xavier Pintanel
Diez años después de que los músicos Carles Belda y Marc Serrats (Xerramequ) unieran la primera brigada internacional musical occitano-catalana en el BarnaSants, este 2022 vuelven con una nueva propuesta de libro-disco y espectáculo que pretende acercar la emblemática canción de autor occitana —de los años 70 hasta principios del siglo XXI— a la juventud de ambos lados de los Pirineos.
Lo hacen con Guida de viatge pel cançonièr occitan (Sota la Palmera 2022), de nuevo por iniciativa de BarnaSants y, también, de Convergència Occitana.
Han participado artistas como Alidé Sans, Tatou (Massilia Sound System), Rodín (Lo còr de la Plana), Gigi de Nissa, Arnaud Cance, Stefano Degioanni, Tesa, Milèna Pastorèlli, o el propio Joan Garriga, entre otros. Así, las grandes canciones de Claudi Martí, Rosina de Pèira, Maria Roanet, Mans de Breish, Joan Pau Verdier, Jacmelina y Lucia Mas, son replanteadas por cantantes actuales desde diversas estéticas.
Hoy en día, canciones que son verdaderos himnos para una generación de occitanos, como De cap tà l’immortèla de Nadau o Perqué m’an pas dit de Claudi Martí, corren el riesgo de desaparecer si no se es capaz de hacerlas de nuevo atractivas para la juventud.
El objetivo principal del proyecto es que las nuevas generaciones de la juventud occitana conozcan estas canciones —algunas de ellas son verdaderos himnos en Occitania— y puedan hacerlas de manera atractiva para ellos.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.