Novedad discográfica
Emiliano Brancciari presenta «Cada segundo dura una eternidad»
El músico argentino-uruguayo Emiliano Brancciari estrena su primer álbum solista Cada segundo dura una eternidad, Ya disponible en todas las plataformas digitales y en vinilo y cd.
El músico argentino-uruguayo Emiliano Brancciari estrena su primer álbum solista Cada segundo dura una eternidad, Ya disponible en todas las plataformas digitales y en vinilo y cd.
Portada del disco «Cada segundo dura una eternidad» de Emiliano Brancciari.
El músico argentino-uruguayo Emiliano Brancciari sorprendió este año cuando anunció su carrera solista y estrenó su primer sencillo Korea con un sonido totalmente nuevo y en una nueva faceta como compositor y cantante. Fue seguido por Rufián y Quise que completaron los tres adelantos del nuevo trabajo discográfico que además vinieron acompañados de sus respectivos videoclips.
Como se anticipaba al escuchar los primeros tres cortes adelanto, Cada segundo dura una eternidad es un álbum ecléctico, difícil de enmarcar en un solo género. Se destaca la amplitud musical, las canciones pasan por el rock, el folk, el pop, lo disco y las baladas sentidas. Con composiciones totalmente personales, EMI nos abre las puertas a su mundo como nunca antes y logra captarnos con estribillos pegadizos y letras emotivas que hablan de amores, desamores y reflexionan sobre las distintas etapas de la vida con las que todos nos podemos sentir identificados. La exploración musical es primordial y por más que su sello para componer es innegable, este nuevo álbum nos muestra una nueva faceta y sonido diferente al que nos tiene acostumbrados con No Te Va Gustar.
Este nuevo álbum fue grabado y producida por Héctor Castillo en enero de 2022 en su estudio de Nueva York GB's Juke Joint y fue masterizada por Dave McNair. Castillo y Brancciari ya son frecuentes colaboradores teniendo en cuenta que produjo los últimos tres álbumes de No Te Va Gustar y la confianza y relación artística cultivada por años se nota en la confianza y franqueza con la que se comunican y se desafían a salir de la zona de confort en cada nuevo trabajo.
Es Castillo además quien convocó al increíble grupo de músicos que dieron forma al fantástico universo musical que tiene el álbum: Gerry Leonard en guitarra, Dan Mintseris en teclados, Jeff Hill en bajo, Aaron Steele en batería, Chris Bruce y Glenn Patscha en teclados. Los coros los grabó Catherine Russell en Nueva York y complementaron Fede Lima, Seba Prada y Florencia Núñez en Uruguay con los coros en español.
Emiliano Brancciari montó el proyecto EMI para poder darle una vuelta de tuerca a su faceta como compositor y tomar el desafío de cambiar radicalmente el proceso creativo en el estudio para ver a dónde lo lleva. El resultado es una perfecta colección de canciones, que tienen a la vez, su sello personal y un eje sonoro totalmente diferente.
Cada Segundo Dura Una Eternidad es la visión más personal de Emiliano Brancciari, y EMI es el alterego con el que se permite algo más que una escapada.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.