Novedad discográfica
Emiliano Brancciari presenta «Cada segundo dura una eternidad»
El músico argentino-uruguayo Emiliano Brancciari estrena su primer álbum solista Cada segundo dura una eternidad, Ya disponible en todas las plataformas digitales y en vinilo y cd.
El músico argentino-uruguayo Emiliano Brancciari estrena su primer álbum solista Cada segundo dura una eternidad, Ya disponible en todas las plataformas digitales y en vinilo y cd.
Portada del disco «Cada segundo dura una eternidad» de Emiliano Brancciari.
El músico argentino-uruguayo Emiliano Brancciari sorprendió este año cuando anunció su carrera solista y estrenó su primer sencillo Korea con un sonido totalmente nuevo y en una nueva faceta como compositor y cantante. Fue seguido por Rufián y Quise que completaron los tres adelantos del nuevo trabajo discográfico que además vinieron acompañados de sus respectivos videoclips.
Como se anticipaba al escuchar los primeros tres cortes adelanto, Cada segundo dura una eternidad es un álbum ecléctico, difícil de enmarcar en un solo género. Se destaca la amplitud musical, las canciones pasan por el rock, el folk, el pop, lo disco y las baladas sentidas. Con composiciones totalmente personales, EMI nos abre las puertas a su mundo como nunca antes y logra captarnos con estribillos pegadizos y letras emotivas que hablan de amores, desamores y reflexionan sobre las distintas etapas de la vida con las que todos nos podemos sentir identificados. La exploración musical es primordial y por más que su sello para componer es innegable, este nuevo álbum nos muestra una nueva faceta y sonido diferente al que nos tiene acostumbrados con No Te Va Gustar.
Este nuevo álbum fue grabado y producida por Héctor Castillo en enero de 2022 en su estudio de Nueva York GB's Juke Joint y fue masterizada por Dave McNair. Castillo y Brancciari ya son frecuentes colaboradores teniendo en cuenta que produjo los últimos tres álbumes de No Te Va Gustar y la confianza y relación artística cultivada por años se nota en la confianza y franqueza con la que se comunican y se desafían a salir de la zona de confort en cada nuevo trabajo.
Es Castillo además quien convocó al increíble grupo de músicos que dieron forma al fantástico universo musical que tiene el álbum: Gerry Leonard en guitarra, Dan Mintseris en teclados, Jeff Hill en bajo, Aaron Steele en batería, Chris Bruce y Glenn Patscha en teclados. Los coros los grabó Catherine Russell en Nueva York y complementaron Fede Lima, Seba Prada y Florencia Núñez en Uruguay con los coros en español.
Emiliano Brancciari montó el proyecto EMI para poder darle una vuelta de tuerca a su faceta como compositor y tomar el desafío de cambiar radicalmente el proceso creativo en el estudio para ver a dónde lo lleva. El resultado es una perfecta colección de canciones, que tienen a la vez, su sello personal y un eje sonoro totalmente diferente.
Cada Segundo Dura Una Eternidad es la visión más personal de Emiliano Brancciari, y EMI es el alterego con el que se permite algo más que una escapada.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.