Novedad discográfica

Arar presenta su disco homónimo

REDACCIÓN el 10/01/2023 

Arar es el primer trabajo conjunto del dúo formado por Marina Tomás Amado y Maria Cruz Millet, un disco que nace de la complicidad de ambas componentes y de la búsqueda sonora de sus instrumentos.

Portada del disco «Arar» de Arar.

Arar, el grupo formado por Marina Tomás Amado y Maria Cruz Millet, apuesta en su primer disco por un formato íntimo fusionando cuerda, viento, madera y voces. Composiciones que nacen de la complicidad de ambas componentes y de la búsqueda sonora de sus instrumentos.

Arar es remover la tierra para sembrar. El sonido cálido e íntimo envuelve la fuerza del proyecto.

Marina Tomás Amado (Barcelona, 1993) es compositora e intérprete musical en diversos espectáculos de distintas disciplinas artísticas. Para danza ha trabajado en el espectáculo Kiri Island de la Cía. Arantza Labuena (actuación dentro de la programación del festival Grec en el castillo de Montjuïc (Barcelona), en 2021) y Morpheus & the seven sins de Orland Verdú (2019). Para teatro, en la obra Ojo LABDRAM, en la muestra de laboratorio de escritura en vivo en la sala Beckett (Barcelona, 2021), y en Like si lloras del colectivo VVAA con actuaciones en la sala Beckett (Barcelona, 2016). Para circo, en el espectáculo Des(a)nudarse de la Cía. Acroshibari (2019).

También ha sido guitarrista y corista de Joina durante la gira de su primer álbum Companyes y formó parte de la grabación de éste y de su segundo disco Òrbita 9.18. Lleva tocando con Maria Rodés desde 2019 hasta la actualidad y ha formado parte de la grabación del álbum Lilith y de su último trabajo Fuimos los dos. Ha trabajado como guitarrista y actriz durante la última temporada de la obra teatral Canto jo i la muntanya balla de la Perla29 (2022).

Actualmente, acompaña al artista performático Reinaldo Ribeiro en su nuevo espectáculo I'm not an influencer, pieza estrenada en el teatro Leal de la Laguna en Tenerife.

Maria Cruz Millet (Girona, 1996) culmina sus estudios musicales en ESMUC (Barcelona), en la especialidad de saxo jazz. Ha sido integrante de varios proyectos como corista, cantante, saxofonista y teclista en agrupaciones como Joina, en la gira de Companyes, Capinàs, Django Bates & the Loose Tubes y El Petitet Rumba Simfònica. Actualmente, es integrante de Pepet i Marieta, Sambach, Vives (performance), y Arar.

En 2019 grabó los saxos del disco Festa Major, 50 anys de la Trinca. En 2022 participa como saxofonista tenor en la grabación del álbum Visceral de Capinàs. En el mismo año se publica Vola, de Pepet i Marieta, donde aparece como saxofonista, corista y cantante principal.

En paralelo dirige el departamento de música moderna de la escuela de música Claudefaula (Girona) desde 2018. También ha participado como compositora y arreglista en la cabalgata de los Reyes de Girona (edición 2021 y 2022). Durante el último año se ha introducido ligeramente en el ámbito del doblaje, participando en dos campañas publicitarias, grabando su voz.



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.