Novedad discográfica
Ana Rossi lanza «Una casa», su primer disco con composiciones propias
La cantante y compositora argentina radicada en Barcelona Ana Rossi, después de años de actividades musicales y diversas colaboraciones discográficas con Coetus, Gafieira Miúda, UNA, Marta Roma, Marcelo Mercadante y Elisabet Raspall, entre otros; lanza su Una Casa (WhatAbout Music, 2023), su primer disco con composiciones propias.
La cantante y compositora argentina radicada en Barcelona Ana Rossi, después de años de actividades musicales y diversas colaboraciones discográficas con Coetus, Gafieira Miúda, UNA, Marta Roma, Marcelo Mercadante y Elisabet Raspall, entre otros; lanza su Una Casa (WhatAbout Music, 2023), su primer disco con composiciones propias.
Portada del disco «Una casa» de Ana Rossi.
La cantante y compositora argentina radicada en Barcelona Ana Rossi, lanza Una Casa (WhatAbout Music, 2023), un trabajo con fundamentos de vivencias musicales y toda una historia que contar. Una casa anfibia entre su Argentina natal y Cataluña.
Son canciones de composición propia, con especial interés por la palabra y las músicas populares.
Una casa como metáfora de espacio íntimo y personal que nos protege, nos define. Y un lugar en el que acoger, recibir y compartir, con variedad de colores, luces y matices, donde conversan el folclore latinoamericano y de la península, la música popular brasileña, la canción y la poesía.
Una casa estará disponible en las plataformas el 17 de febrero de 2023. Producido por Ana y Maria Di Pace, se trata del primer disco de composiciones propias que acompañan a su ejercicio en solitario. Canciones con perfumes latinoamericanos y el diálogo permanente con las músicas que han sido parte de su caudal musical todos estos años de recorrido.
De este sustrato y fascinaciones nace Una casa, una metáfora del espacio íntimo y que se brinda con hospitalidad. Cuidado con las participaciones enormes de Aleix Tobias, Juan Pablo Balcázar, Antonio Mazzei, Dani Pérez, Guillermo Aguilar, Nico Méndez, Rita Payés, Juan Berbín y Maria Di Pace. Una forma especial de escoger las palabras da cuenta de una intención poética y de un interés literario que sorprende.
Para poner voz a estas palabras cuenta con la participación de Rusó Sala, Eliseo Parra, Teresa Melo Campos, Juan Quintero y el recitado de Pau Riba, compositor de la única versión con la que cuenta el disco; una extraordinaria Cançó 7a en colors.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.