Novedad discográfica

Quilapayún-Carrasco lanza un disco «Sin por qué»

REDACCIÓN el 04/03/2023 

La banda chilena Quilapayún dirigida por Eduardo Carrasco, acaba de lanzar Sin por qué, un álbum recopilatorio que contiene singles nacidos en medio de la pandemia más algunas tonadas fruto del trabajo de Fernando Carrasco con el grupo.

Portada del disco «Sin por qué» de Quilapayún-Carrasco.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

Según cuenta una nota de Quilapayún el disco Sin por qué, como lo explica su nombre, no nació de un propósito inicial o de un plan previo. Es, de hecho, una recopilación de singles nacidos en medio de la pandemia más algunas tonadas fruto del trabajo de Fernando Carrasco con el grupo.

El título del disco está tomado de un poema de Ángelus Silesius, un monje alemán del siglo XVII, que dice "La rosa es sin por qué, florece porque florece".

Nombre acertado y descriptivo en tanto que las canciones que conforman el disco fueron creadas con propósitos diferentes y sin aparente unidad estilística.

Sin por qué se inicia con El tren a Valparaíso, un vals que precede a cinco tonadas fruto del trabajo de Fernando Carrasco. Sigue La calle, un tema de Patricio Manns donde se podría reconocer —quizás por única vez en el disco junto con La Nueva Constitución— al Quilapayún de siempre.

Sigue una rara versión del Bella Ciao —con letra nueva compuesta para el estallido social de octubre de 2019— y Oh yeah, una canción indescriptible que da paso a la citada La Nueva Constitución —compuesta con motivo de la aprobación de la Nueva Constitución en Chile en octubre de 2020—. Cierran el disco Guajira chilena y la nueva versión de El derecho de vivir en paz con la letra alternativa interpretada junto con Inti-Illimani histórico y Daniel Alcaíno.

A parte de alguna esporádica aparición de Carlos Quezada, la responsabilidad del disco ha caído en manos de los integrantes del elenco chileno del Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco, que ya ha eliminado de la portada a Guillermo GarcíaHugo Lagos e incorpora a Danilo Donoso del Inti-Illimani Histórico.


LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.