Novedad discográfica
Isaac et Nora publican «Palmero Sube A La Palma» junto a Valeria Castro
Isaac et Nora, que hace tan solo unas semanas estrenaban su disco Premières Chansons, regresan ahora con un nuevo tema en colaboración con Valeria Castro, Palmero sube a La Palma.
Isaac et Nora, que hace tan solo unas semanas estrenaban su disco Premières Chansons, regresan ahora con un nuevo tema en colaboración con Valeria Castro, Palmero sube a La Palma.
Portada del single «Palmero Sube A La Palma» de Isaac et Nora.
En palabras de Isaac y Nora "Palmero sube a la Palma es una canción de las Islas Canarias, y es un buena ilustración de la conexión que existe entre las Canarias y América Latina, porque esta canción viajó hasta Perú donde se volvió un tema tradicional de la música peruana, pero con una melodía y un ritmo distintos de la versión canaria. En Perú este tema es tocado como un tondero, baile del norte del país. Tuvimos la suerte de grabar esta canción en Tenerife con dos famosos artistas canarios: Benito Cabrera con el timple, una pequeña guitarra canaria de 5 cuerdas, y Valeria Castro, una cantante de La Palma. Fue una experiencia tremenda colaborar con esos dos músicos. En nuestra versión, tocamos la versión peruana pero la introducción del timple y el final son guiños de la versión canaria".
Para Valeria Castro, la artista palmera que en marzo sacó su primer disco "con cariño y con cuidado", "Palmero sube a la Palma es de las canciones que más sonaron en mi infancia allí en la isla bonita. Cantarla junto a Isaac y Nora y el timple de Benito Cabrera es para mí traer la tierra conmigo, poner mi granito de arena para hacer oír la música canaria, y es un enorme lujo hacerlo tan bien acompañada".
De esta forma, Isaac y Nora junto a Valeria Castro y Benito Cabrera, uno de los mejores timplistas del mundo, rinden homenaje a este clásico del folclore canario uniendo su talento y dando lugar a esta preciosa versión.
La portada, como es costumbre, ha sido realizada por el artista chileno Perezfecto.
Hace apenas una semana, Isaac y Nora ponían fin a su gira por el continente Americano, donde han dado un total de 19 conciertos en 9 países distintos y han llenado teatros como el Gran Teatro Nacional de Lima, el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá o el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de Ciudad de México.
El mes que viene estarán presentes en España, en las Noches del Botánico (Madrid) junto a Natalia Lafourcade y con todas las entradas agotadas y en La Mar de Músicas, Cartagena, en el homenaje Yo no canto por cantar. 50 años sin Víctor Jara. Además, en otoño, harán su primera gira por EEUU.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.