Óbito

Fallece Toto Cutugno icono de la música italiana

REDACCIÓN el 22/08/2023 

La música italiana está de luto tras el fallecimiento de Toto Cutugno, nacido el 7 de julio de 1943. Cutugno falleció en el Hospital San Raffaele de Milán, donde estaba siendo tratado por una enfermedad que había estado luchando durante un largo tiempo.

Toto Cutugno.

Autores relacionados

A lo largo de su carrera, Toto Cutugno se convirtió en uno de los cantantes más queridos en Italia y un embajador de la melodía italiana en el extranjero, especialmente gracias a su icónica canción L'Italiano, que con el tiempo se convirtió en una especie de himno nacional.

Con quince participaciones en el Festival de Sanremo en su haber, incluyendo una histórica actuación en 1990 junto a Ray Charles, Toto Cutugno se destacó como un verdadero hombre del espectáculo. Demostró una versatilidad excepcional al pasar sin esfuerzo del canto al papel de presentador de televisión, como lo hizo en 1987 cuando lideró una exitosa edición de Domenica In.

Nacido en Toscana pero criado en Liguria, Cutugno fundó un grupo llamado Toto e i Tati cuando aún no tenía veinte años, interpretando sus canciones en vivo. Su gran éxito en Francia llegó en 1975, cuando Joe Dassin grabó su canción L'été Indien, que se convirtió en un éxito internacional. A partir de ahí, las solicitudes de Toto se multiplicaron: escribió canciones para Mireille Mathieu, Dalida, Johnny Hallyday, Michel Sardou, Claude François y Hervé Vilard, entre otros. En Italia, compuso para Domenico Modugno, Gigliola Cinquetti y Ornella Vanoni.

Su debut en el Festival de Sanremo ocurrió en 1976 con su grupo Albatros y la canción Volo AZ 504, con la que llegaron al tercer lugar. Pronto llegó Nel cuore nei sensi, que participó en el Festivalbar y se disparó a los primeros lugares de las listas, especialmente en su versión francesa interpretada por Gérard Lenorman. Al año siguiente, Albatros volvió a Sanremo con otra canción de Toto, Gran Premio. Luego, en 1978, llegó un punto de inflexión importante con Donna donna mia, que se convirtió en la canción de apertura del programa Scommettiamo conducido por Mike Bongiorno y alcanzó la cima de las listas.

El período fue extremadamente prolífico para Cutugno, quien también escribió la primera canción para el gran Adriano Celentano, Soli, que se mantuvo en la cima de las listas durante meses. Su álbum debut, Voglio l'anima, finalmente se lanzó en 1979, y sus canciones fueron posteriormente grabadas por varios artistas, tanto italianos como extranjeros. La canción principal del álbum, Voglio l'anima, se convirtió en la sintonía del programa de televisión francés Saranno famosi y permaneció en la cima de las listas durante semanas.

Uno de los mayores logros de Toto Cutugno en su carrera fue su victoria en el Festival de Sanremo en 1980 con Solo noi. Esta fue su única victoria en 15 ediciones del festival. Ese mismo año, también escribió todas las canciones del álbum Il tempo se ne va para Adriano Celentano.

Tras el lanzamiento de La mia musica en 1981, en 1983 llegó su canción emblemática, L'Italiano, que alcanzó el quinto lugar en Sanremo pero vendió millones de copias y lo hizo famoso en todo el mundo, incluyendo países como Israel, Irán y Corea. A pesar de ser considerado casi legendario como "eterno segundo" en el Festival de Sanremo, regresó en múltiples ocasiones como intérprete, autor y superinvitado. En 2010, después de un período de salud difícil, se presentó en Sanremo junto a Belén Rodríguez, con quien interpretó Aeroplani.

En 2012, invitado por Fabio Fazio, interpretó L'Italiano junto al coro del Ejército Rojo. Su vínculo con el festival era tan fuerte que en 2005 renunció a tocar en el Olympia de París para participar en Sanremo. Además de su participación en festivales, Toto Cutugno viajó por todo el mundo, siempre fiel a su lema: "Lasciatemi cantare con la chitarra in mano, lasciatemi cantare, sono un italiano" (Déjenme cantar con una guitarra en la mano, déjenme cantar, soy italiano).

En 2018, debido a problemas de salud, se vio obligado a cancelar conciertos en Bélgica. En el mismo año, tuvo el honor de cantar por segunda vez en su larga carrera en el Olympia de París, y Le Monde le dedicó una página al verdadero italiano en esta ocasión.

En 2021, se sintió feliz de pasar el testigo a Maneskin en Eurovisión, ya que él mismo había ganado el concurso europeo en 1990.

Los funerales de Toto Cutugno se llevarán a cabo el jueves 24 de agosto a las 11:00 en la Basílica Parroquial de los Santos Nereo y Aquileo, ubicada en Viale Argonne 56 en Milán. La noticia del funeral fue anunciada por su manager Danilo Mancuso.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.