Novedad discográfica

Peppe Voltarelli presente su nuevo álbum «La grande corsa verso Lupionòpolis»

REDACCIÓN el 18/09/2023 

El cantautor italiano Peppe Voltarelli vuelve con La grande corsa verso Lupionòpolis (Visage Music 2023), su primer álbum inédito ocho años después de la publicación del exitoso Voltarelli canta Profazio y dos años después de Planetario, ambos trabajos galardonados con la Placa Tenco al mejor álbum interpretativo, respectivamente, en 2016 y 2021.

Portada del disco «La grande corsa verso Lupionòpolis» de Peppe Voltarelli.

Autores relacionados

El cantautor calabrés Peppe Voltarelli presenta su nueva colección de canciones grabadas en Nueva York por Marc Urselli (tres premios Grammy y colaboraciones con Lou Reed y Nick Cave) en el histórico East Side Sound de Manhattan, y producidas y arregladas artísticamente por el pianista italiano afincado en Los Ángeles Simone Giuliani (en su haber, producciones con Andrea Bocelli y la Orquesta Sinfónica de Londres).

La grande corsa verso Lupionòpolis, que contiene diez temas nuevos —entre ellos ocho canciones en calabrés, una en italiano y un vals instrumental—, se grabó el pasado mes de febrero y cuenta con músicos de talla internacional como Davin Hoff (contrabajo), Jake Owen (guitarra), Stephane San Juan (batería), Mauro Refosco (percusiones), y la participación de Eleanor Norton (violonchelo), Dough Wieselman (saxofón y clarinete) y Amy Denio (voz).

El disco va acompañado del vídeo musical de la canción Nun signu sulu mai, rodado en el barrio Red Hook de Brooklyn y dirigido por Giacomo Triglia (Brunori Sas, Lucio Dalla, Jovanotti, Måneskin). En la canción aparece como invitada la cantante y multi-instrumentista Amy Denio de The Tiptons Sax Quartet, afincada en Seattle. En otoño está previsto un segundo videoclip para la canción Au cinema, en colaboración con la Escuela de Cine de Calabria.

Tras ser publicado en formato digital el pasado mes de mayo, La grande corsa verso Lupionòpolis también está disponible en formato físico. De hecho, la editorial Todo Modo Publishing en colaboración con el sello discográfico Visage Music diseñó e imprimió un paquete especial que consta de una pequeña bolsa que contiene el CD del álbum y un libro con las letras de las canciones y diez historias inéditas. Además de los conciertos (donde, como obsequio adicional, se regala una patata calabresa de Sila), el paquete especial ya se puede adquirir en Internet.

Tras finalizar su gira de verano por Italia con más de 50 conciertos, Peppe Voltarelli regresa a Barcelona con tres fechas. La primera el domingo 15 de octubre de 2023 en el Jardí del Silenci para el FLIBFestival de Literatura Italiana en Barcelona, la segunda el jueves 19 de octubre de 2023 en Golem’S para InScena— Festival de Teatro Italiano en Barcelona y, finalmente, el martes 24 de octubre de 2023 en la Absenta del Raval en el marco del Festival Cose di Amilcare.

Peppe Voltarelli es un cantante, compositor, actor y escritor calabrés. Lleva en activo desde 1990 como fundador, voz y líder de Il parto delle nuvole pesanti, un grupo de culto de la nueva música folk italiana. En solitario, ha publicado siete álbumes de estudio, cuatro bandas sonoras y dos conciertos. Ha ganado tres veces la Placa Tenco, con Ultima notte a Malá Strana en 2010 como mejor álbum en dialecto, con Voltarelli canta Profazio en 2016 y con Planetario en 2021, ambos como mejor álbum interpretativo. Su intensa actividad concertística le ha llevado a tocar en 23 países de todo el mundo y sus discos se han editado en Europa, Argentina, Canadá y Estados Unidos.



LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.