Novedad discográfica
Peppe Voltarelli presente su nuevo álbum «La grande corsa verso Lupionòpolis»
El cantautor italiano Peppe Voltarelli vuelve con La grande corsa verso Lupionòpolis (Visage Music 2023), su primer álbum inédito ocho años después de la publicación del exitoso Voltarelli canta Profazio y dos años después de Planetario, ambos trabajos galardonados con la Placa Tenco al mejor álbum interpretativo, respectivamente, en 2016 y 2021.
El cantautor italiano Peppe Voltarelli vuelve con La grande corsa verso Lupionòpolis (Visage Music 2023), su primer álbum inédito ocho años después de la publicación del exitoso Voltarelli canta Profazio y dos años después de Planetario, ambos trabajos galardonados con la Placa Tenco al mejor álbum interpretativo, respectivamente, en 2016 y 2021.
Portada del disco «La grande corsa verso Lupionòpolis» de Peppe Voltarelli.
El cantautor calabrés Peppe Voltarelli presenta su nueva colección de canciones grabadas en Nueva York por Marc Urselli (tres premios Grammy y colaboraciones con Lou Reed y Nick Cave) en el histórico East Side Sound de Manhattan, y producidas y arregladas artísticamente por el pianista italiano afincado en Los Ángeles Simone Giuliani (en su haber, producciones con Andrea Bocelli y la Orquesta Sinfónica de Londres).
La grande corsa verso Lupionòpolis, que contiene diez temas nuevos —entre ellos ocho canciones en calabrés, una en italiano y un vals instrumental—, se grabó el pasado mes de febrero y cuenta con músicos de talla internacional como Davin Hoff (contrabajo), Jake Owen (guitarra), Stephane San Juan (batería), Mauro Refosco (percusiones), y la participación de Eleanor Norton (violonchelo), Dough Wieselman (saxofón y clarinete) y Amy Denio (voz).
El disco va acompañado del vídeo musical de la canción Nun signu sulu mai, rodado en el barrio Red Hook de Brooklyn y dirigido por Giacomo Triglia (Brunori Sas, Lucio Dalla, Jovanotti, Måneskin). En la canción aparece como invitada la cantante y multi-instrumentista Amy Denio de The Tiptons Sax Quartet, afincada en Seattle. En otoño está previsto un segundo videoclip para la canción Au cinema, en colaboración con la Escuela de Cine de Calabria.
Tras ser publicado en formato digital el pasado mes de mayo, La grande corsa verso Lupionòpolis también está disponible en formato físico. De hecho, la editorial Todo Modo Publishing en colaboración con el sello discográfico Visage Music diseñó e imprimió un paquete especial que consta de una pequeña bolsa que contiene el CD del álbum y un libro con las letras de las canciones y diez historias inéditas. Además de los conciertos (donde, como obsequio adicional, se regala una patata calabresa de Sila), el paquete especial ya se puede adquirir en Internet.
Tras finalizar su gira de verano por Italia con más de 50 conciertos, Peppe Voltarelli regresa a Barcelona con tres fechas. La primera el domingo 15 de octubre de 2023 en el Jardí del Silenci para el FLIB —Festival de Literatura Italiana en Barcelona, la segunda el jueves 19 de octubre de 2023 en Golem’S para InScena— Festival de Teatro Italiano en Barcelona y, finalmente, el martes 24 de octubre de 2023 en la Absenta del Raval en el marco del Festival Cose di Amilcare.
Peppe Voltarelli es un cantante, compositor, actor y escritor calabrés. Lleva en activo desde 1990 como fundador, voz y líder de Il parto delle nuvole pesanti, un grupo de culto de la nueva música folk italiana. En solitario, ha publicado siete álbumes de estudio, cuatro bandas sonoras y dos conciertos. Ha ganado tres veces la Placa Tenco, con Ultima notte a Malá Strana en 2010 como mejor álbum en dialecto, con Voltarelli canta Profazio en 2016 y con Planetario en 2021, ambos como mejor álbum interpretativo. Su intensa actividad concertística le ha llevado a tocar en 23 países de todo el mundo y sus discos se han editado en Europa, Argentina, Canadá y Estados Unidos.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.