Novedad discográfica

Sandra Bautista presenta «Ni so que le pare ni arre que trote», un nuevo adelanto de su próximo disco «Intuir el tigre»

REDACCIÓN el 06/10/2023 

La cantautora barcelonesa Sandra Bautista lanza Ni so que le pare ni arre que trote, el tercer adelanto de su nuevo disco Intuir el tigre que se publicará el 23 de febrero del próximo año y que está produciendo ella misma y que ya cuenta con el respaldo de sus seguidores que están apoyando la salida del álbum a través de una campaña de mecenazgo.

Portada del single «Ni so que le pare ni arre que trote» de Sandra Bautista.

Ni so que le pare ni arre que trote es una canción que irradia frescura, guiada por la dulce voz de la artista y con matices de la chacarera. La canción ofrece una ingeniosa letra que trata sobre la huida hacia adelante después de un desamor, un sentimiento que muchos pueden relacionar.

A partir de hoy, Ni so que le pare ni arre que trote se encuentra disponible en plataformas digitales, acompañada de un video lyric de animación en 2D.

Este sencillo sigue a otros dos lanzamientos previos de Intuir el tigre, que incluyen La noche de la ceguera y Cartografia, esta última interpretada en catalán. La diversidad lingüística de su música es un reflejo de la riqueza de su creatividad y de su deseo de conectar con diferentes audiencias.

En los próximos meses, Sandra Bautista se unirá a Raquel Lúa para una serie de conciertos que las llevará a actuar en diversos lugares de España. Además, en marzo de 2024, se realizará la presentación oficial de Intuir el tigre como parte de la programación del festival BarnaSants.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.