Novedad discográfica
Quique González lanza «Copas de Yate (Vol I)», un disco de versiones
Quique González, uno de los artistas más destacados del panorama musical español, presenta su más reciente trabajo, Copas de Yate (Vol I). En este álbum, el reconocido cantautor se aventura a reinterpretar 8 canciones de grandes artistas a quienes admira, ofreciendo versiones sorprendentes y personales que resuenan con el inconfundible sello de Quique.
Quique González, uno de los artistas más destacados del panorama musical español, presenta su más reciente trabajo, Copas de Yate (Vol I). En este álbum, el reconocido cantautor se aventura a reinterpretar 8 canciones de grandes artistas a quienes admira, ofreciendo versiones sorprendentes y personales que resuenan con el inconfundible sello de Quique.
Portada del disco «Copas de Yate (Vol I)» de Quique González.
Quique González.
© Fernando Maquieira
Este nuevo proyecto marca el inicio de una serie en la discografía de Quique González, en la que selecciona canciones de otros artistas y las lleva a su propio terreno con audacia y maestría. El primer volumen de esta colección, titulado Copas de Yate. Vol. I, sale a la luz hoy 3 de noviembre de 2023 y contiene 8 cautivadoras canciones.
El disco ha sido producido por Toni Brunet y cuenta con la participación de músicos habituales en el universo de Quique, tanto en el escenario como en el estudio de grabación. Entre los músicos que aportan su talento se encuentran Edu Olmedo en la batería, Jacob Reguilón en el bajo y contrabajo, Raúl Bernal en el piano y acordeón, y el propio Toni Brunet en la guitarra.
El primer sencillo de adelanto, A la media luna, desvela las sorprendentes reinterpretaciones que caracterizan este álbum. Pocos podrán reconocer al autor original, que en este caso es Juan Perro, a menos que sean verdaderos seguidores de su obra.
Quique González, al presentar su nuevo disco, ha compartido sus intenciones y motivaciones al embarcarse en esta aventura de versiones. El artista mencionó a Bob Dylan, quien afirmaba que los músicos se conocen por las canciones que versionan. Quique quería explorar canciones que le han marcado, que ansiaba interpretar, que recientemente descubrió o que ya ha tocado en directo. El objetivo era evitar las versiones previsibles y transformar las canciones en su estilo característico.
El proceso de creación del álbum se caracterizó por la espontaneidad y la libertad creativa, aunque siempre manteniendo una dirección común que guiara las reinterpretaciones. El resultado es un disco de versiones que se desmarca de los convencionalismos y se siente como una obra original. La grabación se realizó en solo cuatro días con pocas tomas, y se plantea como la primera entrega de una serie de grabaciones que explorarán diferentes conceptos y temáticas.
Las canciones incluidas en Copas de Yate (Vol I) son una selección que abarca un amplio espectro musical como son la citada A la media luna de Juan Perro, además de Fractales de Josele Santiago, Jacques de Luis Eduardo Aute, De mí de Charly García, La casa cuartel de Kiko Veneno, Herida y cicatriz de Fabián D Cuesta, ¿Qué es lo que será? de Carlos Cano y Tócala, Uli de Gabinete Caligari.
Copas de Yate (Vol I) representa un nuevo y emocionante capítulo en la carrera de Quique González, quien continúa explorando su versatilidad artística y su profundo amor por la música.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.