Manuel García anuncia su tercer disco en solitario para mayo

AGENCIAS el 13/02/2010 

Con los títulos Pánico y Témpera, el mejor disco de 2008, el músico chileno Manuel García ingresará al estudio en marzo. Antes viaja a Barcelona para participar en el Festival BarnaSants en un concierto en honor a Víctor Jara.

EMOL - Para el primer día de marzo quedó programada el inició la grabación del tercer disco de Manuel García, una de las más importantes figuras de la nueva canción de autor que se ha multiplicado en nombres en el último lustro: Nano Stern, Fernando Milagros, Chinoy, Camila Moreo y Gepe, por nombrar sólo a los más conocidos de este oleada de singer/songwriters.

García hará su registro en la Sala Master de la Universidad de Chile con el apoyo del renombrado ingeniero Gonzalo González, quien luego mezclará el álbum en Estudio Triana, para editarlo por el sello Oveja Negra durante mayo.

Con sus dos anteriores álbumes publicados por el histórico sello Alerce, Pánico (2005) y Témpera (2008), Manuel García se ganó el aprecio de la prensa especializada por la poesía, nostalgia, fuerza e inspiración de sus composiciones, que crean atmósferas íntimas y relatos personales a través de un simple sonido folk.

Lado A y lado B: dos historias

“Quiero celebrar a la gente cercana, a mi público, a los medios que apoyaron mi carrera, y espero que este disco sea un gesto de agradecimiento y de amistad”, explica García. Basado en canciones que no entraron en los repertorios de 2005 y 2008, además de otro tanto de nuevas composiciones, el tercer trabajo de Manuel García está divido en dos secciones.

“Quise hacer como los discos antiguos: un lado A con sonido acústico de guitarra y orquesta de guitarras; y un lado B con temas enchufados, con sonido de banda de rock”, enfatiza.

Durante diciembre pasado, García realizó una gira por México donde presentó su disco Témpera, pasando por Toluca, Puebla, Veracruz y el DF. En 23 de enero se presentó en el Festival del Huaso de Olmué y en los Carnavales Culturales de Valparaíso, junto a su banda estable y fue acompañado por Camila Moreno y Nano Stern (en Olmué) y por Gepe y Chinoy (en Valparaíso).

Canto libre: Europa a los pies de Víctor Jara

Antes de entrar a grabar su nuevo disco, Manuel García viajará a Barcelona el próximo 20 de febrero para presentarse en el Festival Barnasants, que se realiza todos los años y es uno de los más importantes de Europa.

Dedicado a la canción de autor, esta versión del festival homenajeará a Víctor Jara donde distintas bandas locales interpretarán su obra en catalán. Con la presencia de Joan Jara, Manuel García realizará un concierto como el único representarte de Chile en el encuentro.

Y también, aprovechando que Sala Master es una sala de conciertos, Manuel García realizará un show extraordinario en el estudio de grabación. Será el viernes 5 de marzo a las 21 horas, la entrada tendrá un valor de 6 mil pesos y se podrá comprar a partir del martes 2 de Marzo en Sala Master, Miguel Claro 509.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.