Manuel García anuncia su tercer disco en solitario para mayo

AGENCIAS el 13/02/2010 

Con los títulos Pánico y Témpera, el mejor disco de 2008, el músico chileno Manuel García ingresará al estudio en marzo. Antes viaja a Barcelona para participar en el Festival BarnaSants en un concierto en honor a Víctor Jara.

EMOL - Para el primer día de marzo quedó programada el inició la grabación del tercer disco de Manuel García, una de las más importantes figuras de la nueva canción de autor que se ha multiplicado en nombres en el último lustro: Nano Stern, Fernando Milagros, Chinoy, Camila Moreo y Gepe, por nombrar sólo a los más conocidos de este oleada de singer/songwriters.

García hará su registro en la Sala Master de la Universidad de Chile con el apoyo del renombrado ingeniero Gonzalo González, quien luego mezclará el álbum en Estudio Triana, para editarlo por el sello Oveja Negra durante mayo.

Con sus dos anteriores álbumes publicados por el histórico sello Alerce, Pánico (2005) y Témpera (2008), Manuel García se ganó el aprecio de la prensa especializada por la poesía, nostalgia, fuerza e inspiración de sus composiciones, que crean atmósferas íntimas y relatos personales a través de un simple sonido folk.

Lado A y lado B: dos historias

“Quiero celebrar a la gente cercana, a mi público, a los medios que apoyaron mi carrera, y espero que este disco sea un gesto de agradecimiento y de amistad”, explica García. Basado en canciones que no entraron en los repertorios de 2005 y 2008, además de otro tanto de nuevas composiciones, el tercer trabajo de Manuel García está divido en dos secciones.

“Quise hacer como los discos antiguos: un lado A con sonido acústico de guitarra y orquesta de guitarras; y un lado B con temas enchufados, con sonido de banda de rock”, enfatiza.

Durante diciembre pasado, García realizó una gira por México donde presentó su disco Témpera, pasando por Toluca, Puebla, Veracruz y el DF. En 23 de enero se presentó en el Festival del Huaso de Olmué y en los Carnavales Culturales de Valparaíso, junto a su banda estable y fue acompañado por Camila Moreno y Nano Stern (en Olmué) y por Gepe y Chinoy (en Valparaíso).

Canto libre: Europa a los pies de Víctor Jara

Antes de entrar a grabar su nuevo disco, Manuel García viajará a Barcelona el próximo 20 de febrero para presentarse en el Festival Barnasants, que se realiza todos los años y es uno de los más importantes de Europa.

Dedicado a la canción de autor, esta versión del festival homenajeará a Víctor Jara donde distintas bandas locales interpretarán su obra en catalán. Con la presencia de Joan Jara, Manuel García realizará un concierto como el único representarte de Chile en el encuentro.

Y también, aprovechando que Sala Master es una sala de conciertos, Manuel García realizará un show extraordinario en el estudio de grabación. Será el viernes 5 de marzo a las 21 horas, la entrada tendrá un valor de 6 mil pesos y se podrá comprar a partir del martes 2 de Marzo en Sala Master, Miguel Claro 509.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.