Novedad discográfica

Benjamín Walker libera su alma en «Libre», su cuarto álbum

REDACCIÓN el 26/01/2024 

El músico chileno Benjamín Walker nos invita a un viaje musical de exploración y autodescubrimiento con el lanzamiento de su cuarto álbum, titulado Libre.

Portada del disco «Libre» de Benjamín Walker.

En Libre, esta nueva entrega, Benjamín Walker despliega su versatilidad artística y su profundo compromiso con la canción de autor, fusionando elementos de distintos géneros y explorando temáticas personales con una honestidad conmovedora.

Con una trayectoria que abarca una década desde su debut con Felicidad, Benjamín Walker ha consolidado su posición como uno de los referentes contemporáneos del género de autor en América Latina. En Libre, el artista chileno residente en México se sumerge en un proceso creativo que traza un recorrido desde la introspección hasta la liberación emocional.

El álbum, compuesto por un total de 13 canciones, es el resultado de un intenso período de reflexión y transformación en la vida del músico. Walker aborda temas universales como el amor, la libertad y el autoconocimiento, explorando las complejidades de la experiencia humana con una sensibilidad única.

En palabras del propio Walker, Libre no solo representa una búsqueda de libertad externa, sino también un viaje hacia la liberación interna de los miedos y las ansiedades que habitan en su propia mente. A través de la música, el artista encuentra un espacio para confrontar sus demonios internos y encontrar la paz interior que tanto anhela.

El proceso de creación de Libre fue una empresa colaborativa, con la participación de destacados artistas latinoamericanos como El David Aguilar, Lorena Blume, Y La Bamba y Luis Enrique. Bajo la producción de Francisco Victoria, el álbum fue grabado en diversos estudios de Argentina y México, capturando la esencia y la energía de cada composición de manera impecable.

Desde sus inicios, Benjamín Walker ha demostrado una habilidad única para fusionar distintos estilos y géneros musicales, creando un sonido propio que trasciende fronteras y conquista corazones. En Libre, esta habilidad se manifiesta en su máxima expresión, con canciones que van desde la melancolía del folk hasta la euforia del pop alternativo, todo ello impregnado con la voz inconfundible y la emotividad desgarradora de Walker.

Con Libre, Walker no solo nos invita a escuchar su música, sino también a unirnos a él en un viaje de autodescubrimiento y liberación emocional.



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.