Novedad discográfica

Rozalén publica el single «Todo lo que amaste»

REDACCIÓN el 02/02/2024 

La cantautora española Rozalén rinde un emotivo homenaje a su padre, quien falleció repentinamente hace dos años, con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado Todo lo que amaste. La canción ve la luz hoy 2 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de aquel trágico acontecimiento.

Portada del single «Todo lo que amaste» de Rozalén.

En Todo lo que amaste, Rozalén expresa a través de su arte el desconcierto y las reflexiones de una hija que busca respuestas ante la pérdida de su padre. La artista ha compartido en sus redes sociales que tenía una fuerte necesidad de transmitir lo que experimentó física y emocionalmente cuando su padre falleció inesperadamente.

Todo lo que amaste se convierte así en una catártica descarga emocional, con efectos terapéuticos tanto para la cantante como para quienes la escuchen. La intensidad de la voz de Rozalén alcanza un punto excepcional en esta canción tan especial.

El tema ha sido grabado con la colaboración de la Orquesta de Euskadi, con los arreglos y la dirección a cargo de Fernando Velázquez. El videoclip, cargado de sentimiento, ha sido dirigido por Óscar Noriega, complementando magistralmente la emotividad de la canción con imágenes evocadoras.

Con Todo lo que amaste, Rozalén no solo rinde tributo a su padre, sino que también ofrece un espacio de conexión y comprensión para todos aquellos que han experimentado la pérdida de un ser querido. La canción promete ser una poderosa y conmovedora obra que resonará en el corazón de quienes la escuchen.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.