Novedad discográfica
Jorge Drexler presenta «Derrumbe», el cierre de «Tinta y Tiempo» con una gira en México
El cantautor uruguayo Jorge Drexler lanza Derrumbe, una nueva canción que marca el fin de la era Tinta y Tiempo. Este single, que se estrena hoy 13 de febrero en plataformas de streaming, representa el último eslabón de un ciclo compositivo que comenzó hace casi dos años con el lanzamiento de su álbum Tinta y Tiempo.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler lanza Derrumbe, una nueva canción que marca el fin de la era Tinta y Tiempo. Este single, que se estrena hoy 13 de febrero en plataformas de streaming, representa el último eslabón de un ciclo compositivo que comenzó hace casi dos años con el lanzamiento de su álbum Tinta y Tiempo.
Portada del single «Derrumbe» de Jorge Drexler.
Derrumbe, el último single de Jorge Drexler se distingue por ser un tema que, aunque fue uno de los primeros en concebirse para el disco, no se incluyó inicialmente en la selección final de diez canciones.
La génesis de Derrumbe se remonta a enero de 2020, justo antes del inicio de la pandemia. Según Drexler, la canción fue concebida como una de las primeras ideas para su nuevo álbum, pero quedó sin finalizar durante más de un año. La inspiración para retomar y completar la obra surgió de una propuesta del actor y director Diego Luna, quien buscaba una canción para su serie Todo va a salir bien, la cual narra la historia de una familia enfrentada al desmoronamiento de su relación. Este contexto motivó a Drexler a finalizar la letra y la música de Derrumbe, en colaboración con los productores Rafa Arcaute y Federico Vindver, quienes contribuyeron a su producción a distancia.
A pesar de su potencial, Derrumbe fue excluida de Tinta y Tiempo en las etapas finales de producción, debido a su tonalidad oscura y temática distinta, que difería del resto del álbum. Esta decisión permitió que la canción, ahora lanzada, brille por sí misma, manteniendo la esencia clásica del universo musical de Drexler. En ella, se narra el desmoronamiento de una relación amorosa, abordando el dolor y la desolación con una delicadeza que invita a la reflexión sobre las adversidades de la vida y los desafíos del mundo contemporáneo.
El videoclip de Derrumbe, dirigido por Joana Colomar, quien previamente colaboró con Drexler en otros proyectos, complementa la canción con una narrativa visual enigmática y poética. Este lanzamiento no solo pone de manifiesto la capacidad de Drexler de explorar nuevas facetas creativas, sino que también marca el fin de un ciclo significativo en su carrera.
La gira de despedida de Tinta y Tiempo en México y la presentación de Derrumbe, son el epílogo de la fructífera etapa abierta con Tinta y Tiempo, un álbum galardonado con numerosos premios y recibido con entusiasmo por crítica y público, que Drexler ha presentado en más de un centenar de conciertos en veinte países. Ahora, el cantante y compositor prepara una gira europea solo a Voz y guitarra, sus elementos esenciales, los mismos que protagonizan este Derrumbe que rebrota y cierra etapa.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.