Novedad discográfica
Fandermole estrenará en Rosario el repertorio de un próximo disco
Una década después del notable disco doble Fander, el autor, guitarrista, cantante y uno de los más influyentes creadores de la denominada Trova Rosarina, Jorge Fandermole, presentará el concierto titulado Materias y Herramientas.
Una década después del notable disco doble Fander, el autor, guitarrista, cantante y uno de los más influyentes creadores de la denominada Trova Rosarina, Jorge Fandermole, presentará el concierto titulado Materias y Herramientas.
Jorge Fandermole.
Télam | Maximiliano Luna - El autor, guitarrista y cantante Jorge Fandermole estrenará el sábado 2 de marzo en la terraza de la Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario varias canciones que formarán parte de un próximo disco solista a 10 años de su anterior álbum.
Una década después del notable disco doble Fander, el artista que es uno de los más influyentes creadores de la denominada Trova Rosarina, presentará un concierto titulado Materias y Herramientas.
Un año atrás y en la previa de una actuación en la porteña Ciudad Cultural Konex, el músico dijo a Télam en relación al período que llevaba sin una placa nueva: "Más que un tiempo considerable, ha pasado un tiempo suicida desde el último disco y por supuesto estoy pensando en dar forma a un nuevo material. Soy consciente de esa necesidad y tengo mi voluntad y mi energía puesta en eso".
La presentación prevista para las 21 del próximo sábado en las alturas del espacio comunal sito en Mendoza 1.085, con localidades a la venta en entradaslavarden.com o en las boleterías del teatro, será a guitarra y voz.
"La materia de la que están hechas las canciones no es diferente a la de cualquier cosa existente: la química de los lenguajes no difiere de la del agua, la tierra o las estrellas; y las herramientas para trabajarlas tampoco son distintas: pueden darnos el mismo placer, el mismo cansancio e iguales lastimaduras", reflexionó Fandermole al anunciar el recital.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.