Novedad discográfica
«Coraje», la evolución musical de Carla Collado
Carla Collado presenta Coraje, su tercer trabajo discográfico, un álbum, producido por Carlos Avatar en El Tercero Estudios que marca un momento de crecimiento artístico y emocional significativo en la carrera de la cantautora.
Carla Collado presenta Coraje, su tercer trabajo discográfico, un álbum, producido por Carlos Avatar en El Tercero Estudios que marca un momento de crecimiento artístico y emocional significativo en la carrera de la cantautora.
Portada del disco «Coraje» de Carla Collado.
Originaria de una población obrera cercaba a Barcelona, y con una formación musical que comenzó desde su infancia, Carla Collado ha desarrollado un estilo que entrelaza la canción de autor con una sensibilidad particular hacia el folk alternativo, el rock y sonidos contemporáneos.
Coraje (Calaverita Records 2024) es una obra que profundiza en diversas experiencias y momentos vividos por Collado, manifestándose como un proyecto íntimo y personal. A lo largo de las canciones, se percibe una búsqueda constante por capturar la esencia de las vivencias que han marcado a la artista, desde las más cotidianas hasta aquellas que suponen un desafío a la propia percepción del mundo.
El álbum se distingue por su sonido crudo y cercano, logrando una producción simple pero cuidadosamente elaborada, donde la guitarra y la voz de Collado toman un papel central. Sin embargo, Coraje también se aventura en la experimentación con samplers electrónicos, sintetizadores, guitarras eléctricas, batería, percusión, bajo y piano, ampliando el espectro sonoro de la cantautora.
La selección de colaboraciones en Coraje aporta una riqueza adicional al proyecto. Artistas como Maio, Luís Fercán, Inazio, Fran Mariscal, Gigi Ros y Pedro Pastor se unen a Collado en esta exploración musical, cada uno contribuyendo con su voz y visión única a la narrativa del álbum. Este aspecto colaborativo no solo enriquece el tejido sonoro del disco, sino que también refleja la importancia del diálogo y la conexión entre artistas en la creación musical.
El tracklist de Coraje incluye temas como Mirlos, Florecer en colaboración con Luis Fercán, Me han robao la primavera junto a Maio, Todas las banderas con Pedro Pastor y Que no em faci mal con Gigi Ros, este último siendo el único tema del álbum en catalán. Cada canción ofrece una ventana a diferentes aspectos del amor, no solo desde una perspectiva romántica, sino también abarcando el amor por el entorno, las personas que nos rodean y nuestras propias vulnerabilidades.
Con Coraje, Carla Collado invita al oyente a un viaje de autoconocimiento y reflexión. A través de su música, propone un acto de valentía: sentir de manera libre y desinhibida todo aquello que nos atraviesa, reconocer nuestras zonas de confort y también aquellas periferias que nos desafían. Este álbum no solo habla de amor en sus múltiples formas, sino que también celebra la capacidad humana de florecer ante la adversidad.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).