Novedad discográfica

Lia Sampai presenta su nuevo álbum «Un Delta frágil»

REDACCIÓN el 29/04/2024 

La cantautora catalana Lia Sampai ha lanzado su tercer álbum de estudio, Un Delta frágil, una obra que profundiza en las complejidades de las Terres de l'Ebre, la tierra que la ha visto crecer. Este álbum sigue la estela de sus trabajos anteriores, pero introduce una exploración más profunda de su contexto territorial, abordando tanto su riqueza natural como las problemáticas sociales y políticas que enfrenta la zona.

Lia Sampai presentando «Un Delta frágil» el 28 de abril en el Teatre del Casinet d

Portada del disco «Un Delta frágil» de Lia Sampai.

El pasado 26 de abril en el Centre Cultural La Nau de Valencia y el 28 de abril en el Teatre del Casinet d'Hostafrancs de Barcelona, en el marco del festival BarnaSants, la cantautora catalana Lia Sampai desveló su tercer álbum titulado Un Delta frágil. Este nuevo trabajo es una profunda exploración de las Terres de l'Ebre, el territorio que ha visto crecer a Sampai y que representa tanto su hogar como su refugio creativo.

Un Delta frágil surge como una reflexión sobre la belleza natural de estas tierras y la preocupación por su situación de abandono social y político. Este álbum, imbuido de sonoridades mediterráneas y raíces ebrenses, incorpora elementos de la jota y la canción popular, revolucionando los sonidos tradicionales para dotarlos de una contemporaneidad fresca y vibrante.

Lia Sampai, quien comenzó su carrera musical participando en certámenes de canción de autor y ha obtenido numerosos premios desde su debut en 2017, se ha consolidado como una voz significativa en el panorama musical español. Con una formación en el Institut del Teatre de Barcelona, la artista ha sabido combinar su habilidad en la interpretación dramática con la musicalidad de sus composiciones.

El nuevo álbum no solo es un homenaje a la región que la vio crecer, sino también una invitación a reflexionar sobre la interacción del ser humano con su entorno. A través de sus letras, Sampai construye narrativas que oscilan entre lo personal y lo colectivo, explorando las emociones y vivencias que configuran la identidad de un lugar y sus gentes.

Un Delta frágil es descrito por la artista como un viaje por la belleza y las dificultades del Delta, un área que le ha proporcionado inspiración constante. Este nuevo trabajo busca dar voz a la naturaleza y a las personas de la región, capturando las historias y emociones que surgen de este entorno único. A través de sus letras, Sampai narra historias de vida, tradición y los retos contemporáneos, buscando despertar conciencia sobre la importancia de cuidar y valorar estos paisajes.

Con este álbum, Sampai no solo pretende entretener, sino provocar reflexión, ofreciendo una mirada crítica y a la vez esperanzadora sobre el lugar que la vio crecer. Es un testimonio de su conexión con el Delta del Ebro y un llamado a la acción para preservar su frágil belleza y su rica herencia cultural.

Con influencias que van desde Raimon hasta Georges Brassens, pasando por íconos de la chanson française como Édith Piaf y Jacques Brel, Sampai continúa profundizando en un estilo que honra a sus maestros mientras busca su propia voz. Un Delta frágil es un testimonio de esta búsqueda.




LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.