Novedad discográfica
Rita Payés lanza «El Cervatillo», primer anticipo de su próximo álbum «De camino al camino»
La joven compositora y trombonista Rita Payés ha estrenado su nuevo sencillo titulado El Cervatillo, el primer adelanto de su próximo álbum De camino al camino.
La joven compositora y trombonista Rita Payés ha estrenado su nuevo sencillo titulado El Cervatillo, el primer adelanto de su próximo álbum De camino al camino.
Portada del single «El Cervatillo» de Rita Payés.
Con un aire misterioso que envuelve sus composiciones y una forma de interpretar que toca el alma, Rita Payés ofrece una obra que busca la belleza en las cosas cotidianas, trazando un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos impulsan a seguir avanzando.
El Cervatillo es una amalgama de influencias que incluye trazas de jazz, aire de bossa nova, música venezolana y esencias africanas; que la artistas muestra con su voz y su trombón.
La carrera de Rita Payés ha estado marcada por colaboraciones con diversos artistas, entre ellos Silvana Estrada, Salvador Sobral, Jon Batiste, Kiko Veneno, Silvia Pérez Cruz y MARO. Estos encuentros han contribuido a la evolución de su estilo y han generado una gran expectación por su primer álbum compuesto exclusivamente por obras propias.
El sencillo El Cervatillo viene acompañado de una producción visual bucólica y enigmática a cargo de Plaza by Little Spain. La hija de la guitarrista Elizabeth Roma se rinde así al placer de las raíces musicales, culminando una propuesta artística arriesgada e innovadora, respaldada por reconocidos talentos.
Aunque Payés fue criada en un ambiente donde el jazz predominaba, su trayectoria la ha llevado a explorar y ampliar sus inquietudes estilísticas. Su pasión por la canción la ha llevado a integrar esta influencia en su música, enriqueciendo su propuesta artística.
Su reciente paso por México y Colombia ha confirmado su creciente alcance internacional. En ambos países, sus presentaciones tuvieron una gran acogida, agotando las entradas en el Teatro El Cantoral de Ciudad de México y en el festival Jazz al Parque de Bogotá. Estos éxitos internacionales subrayan la proyección y la conexión que Rita Payés ha logrado con su audiencia.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.