Óbito

Fallece la actriz cubana Corina Mestre

REDACCIÓN el 01/06/2024 

La pedagoga cubana y actriz de teatro, radio y televisión Corina Mestre falleció hoy en La Habana a la edad de 69 años.

Corina Mestre.

La comunidad artística cubana está de luto tras el fallecimiento de la actriz Corina Mestre, quien murió a los 69 años en La Habana. Mestre, reconocida por su trabajo en teatro, radio y televisión, deja un legado significativo en la cultura cubana.

Corina Mestre fue una figura prominente en las artes escénicas cubanas. Su carrera abarcó diversos medios, incluyendo el teatro, la radio y la televisión. A lo largo de su trayectoria, Mestre fue galardonada con el Premio Nacional de Enseñanza Artística y el Premio Nacional de Teatro, reflejando su impacto en el ámbito cultural y educativo.

El Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) emitió un comunicado destacando su talento y contribuciones. "Brillante actriz y declamadora de voz excepcional, con excelentes dotes para la comedia y el drama, merecedora de múltiples aplausos por sus actuaciones en teatro, cine, radio y televisión", señaló el CNAE.

Colaboró intensamente con el trovador Augusto Blanca, con quien participó en calidad de cantante en los CD Este árbol que sembramos, Luna Trovera y Cuba y Andalucía: abrazo entre dos culturas; también en la producción discográfica Definitivamente jueves, del poeta Waldo Leyva con musicalizaciones de Augusto Blanca y Ariadna Amador.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.