Novedad cinematográfica

«A Complete Unknown», el biopic de Bob Dylan, llegará a los cines en diciembre

REDACCIÓN el 25/07/2024 

Se acaba de lanzar el primer tráiler oficial el biopic sobre Bob Dylan, titulado A Complete Unknown, una película dirigida por James Mangold e interpretada por Timothée Chalamet, que ofrece un retrato de los primeros años de la carrera del icónico músico, compositor y poeta estadounidense, centrándose en su meteórico ascenso en la escena musical de Nueva York a principios de la década de 1960.

Bob Dylan (Timothée Chalamet) es observado por Pete Seeger (Edward Norton) en «A Complete Unknown».

Autores relacionados

A Complete Unknown narra la historia de un joven Bob Dylan, interpretado por Timothée Chalamet, desde su llegada a Nueva York con tan solo 19 años hasta su consagración como una figura central en el mundo de la música folk. El film sigue el recorrido de Dylan desde sus humildes comienzos en pequeños clubes hasta llenar grandes auditorios y liderar las listas de éxitos. La trama culmina con su actuación en el Newport Folk Festival de 1965, un momento decisivo en su carrera y en la historia de la música, conocido por su transición al rock eléctrico, un gesto que generó controversia, redefinió su trayectoria artística y por el que fue acusado de "traidor".

El rodaje de A Complete Unknown comenzó en marzo de este año, y ya se ha lanzado el primer tráiler oficial, aumentando la expectación alrededor de la película. El avance ofrece un vistazo a la vida de Dylan en la bulliciosa escena musical de Nueva York, incluyendo interacciones con figuras clave como Joan Baez, interpretada por Monica Barbaro, y Pete Seeger, interpretado por Edward Norton. Estas imágenes se acompañan por la interpretación de Chalamet del clásico de Dylan A Hard Rain's A-Gonna Fall.

Timothée Chalamet, conocido por sus papeles en películas como Dune (2021) y Wonka (2023), asume el desafío de interpretar a Bob Dylan en este biopic. Según declaraciones del actor, él mismo interpreta las canciones del personaje en la película, lo que añade una capa adicional de autenticidad al retrato del músico. La producción cuenta además con un reparto de apoyo que incluye a Elle Fanning como Sylvie Russo, Boyd Holbrook como Johnny Cash, Scoot McNairy como Woody Guthrie, y Dan Fogler como Albert Grossman, entre otros.

El director James Mangold, quien ya ha explorado la vida de figuras musicales en películas como Walk the Line (2005), expresó que A Complete Unknown aborda un momento crucial en la historia de la música estadounidense. La película busca capturar no solo la evolución artística de Dylan, sino también el contexto cultural y social de la época que influyó en su desarrollo como artista.

El título A Complete Unknown hace referencia a la letra de una de las canciones más conocidas de Dylan, Like a Rolling Stone, y sugiere una exploración de la identidad y la transformación personal, temas recurrentes en la obra del músico. A lo largo de su carrera, Dylan ha sido reconocido por su capacidad para reinventarse y desafiar las expectativas, algo que la película pretende reflejar.

El estreno de A Complete Unknown tendrá lugar en diciembre en los cines de Estados Unidos.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.