20 años «Pánico» 2024-2025
Manuel García lanza «La pena vuela» junto a Rozalén y confirma fechas de su gira «Pánico»
Manuel García estrena La pena vuela, una colaboración con Rozalén como parte de la reedición de su álbum Pánico. Además, el cantautor chileno celebrará los 20 años de este emblemático disco con una extensa gira internacional que recorrerá América Latina, Europa y Australia.
Manuel García estrena La pena vuela, una colaboración con Rozalén como parte de la reedición de su álbum Pánico. Además, el cantautor chileno celebrará los 20 años de este emblemático disco con una extensa gira internacional que recorrerá América Latina, Europa y Australia.
20 años «Pánico» 2024-2025 Manuel García.
El cantautor chileno Manuel García ha lanzado su nuevo single La pena vuela, una colaboración con la cantante española Rozalén. Esta canción es parte de la reedición especial del álbum Pánico, titulada Pánico VMG, que celebra el vigésimo aniversario de su debut en solitario. La colaboración entre García y Rozalén une dos voces de la canción de autor iberoamericana en una interpretación cargada de sensibilidad, abordando temas de nostalgia y memoria, con la fuerza poética que caracteriza a ambos artistas.
La pena vuela es el tercer adelanto de la reedición de Pánico, que ha sido completamente regrabada en los Estudios Ojalá, propiedad de Silvio Rodríguez, en La Habana, Cuba. Esta nueva versión de uno de los discos más influyentes de la música chilena de las últimas décadas busca rescatar la esencia de la trova latinoamericana, con un enfoque minimalista en la guitarra y la voz. García ha trabajado bajo la dirección de la ingeniera de sonido Merlín Lorenzo para dar una nueva vida a las canciones que definieron su carrera, conservando su pureza y profundidad.
Además de La pena vuela, ya se han publicado otros dos adelantos: Pánico (VMG) y El reino del tiempo (VMG), que ofrecen un anticipo de lo que será la reedición completa del disco en 2025.
En paralelo al lanzamiento de este nuevo single, Manuel García ha anunciado una extensa gira internacional para conmemorar los 20 años de Pánico. El tour, que comenzará en diciembre de 2024 en Chile, llevará al cantautor por escenarios de América Latina, Europa y Australia. García interpretará en cada concierto el álbum Pánico en su totalidad, acompañado por una selección de canciones de su vasta discografía, que incluye diez discos de estudio y colaboraciones con artistas de renombre.
Entre las fechas confirmadas para 2025 destacan conciertos en ciudades como Buenos Aires, Montevideo, Bogotá, Lima, Barcelona, Madrid, Bruselas, Londres, Sídney y Melbourne, entre muchas otras.
Gira Pánico (2024-2025)
05/12/24 Teatro Municipal Punta Arenas
07/12/24 Enjoy Chiloé
08/12/24 Dreams Coyhaique
13/12/24 Teatro Oriente Providencia
14/12/24 Teatro Aula Magna USACH Estación Central
20/12/24 Salón Angaroa Iquique
21/12/24 Teatro Municipal Antofagasta
22/12/24 Teatro Municipal Calama
03/01/25 Teatro Municipal Viña del Mar
04/01/25 Teatro Centenario La Serena
17/01/25 Teatro Municipal de Constitución
18/01/25 Teatro Lota
19/01/25 Teatro del Lago Frutillar
01/02/25 Málaga, España
04/02/25 Oslo, Noruega
05/02/25 Gotemburgo, Suecia
06/02/25 Malmö, Suecia
13/02/25 Barcelona, España
14/02/25 Madrid, España
19/02/25 Londres, Reino Unido
21/02/25 París, Francia
22/02/25 Bruselas, Bélgica
01/03/25 Teatro Municipal, Santiago
08/03/25 Sydney, Australia
15/03/25 Melbourne, Australia
16/03/25 Wollongong, Australia
26/03/25 Teatro Provincial, Curicó
28/03/25 Teatro Municipal, Chillán
29/03/25 Teatro Municipal, Temuco
30/03/25 Teatro Regional Cervantes, Valdivia
24/04/25 Teatro Municipal, Ovalle
25/04/25 Centro Cultural Atacama, Copiapó
08/05/25 Teatro Lucho Gatica, Rancagua
09/05/25 Teatro Regional del Maule, Talca
10/05/25 Teatro Municipal, Los Ángeles
22/05/25 La Paz, Bolivia
24/05/25 Lima, Perú
31/05/25 Medellín, Colombia
01/06/25 Bogotá, Colombia
09/08/25 Ciudad de México, México
17/10/25 San José, Costa Rica
19/10/25 Managua, Nicaragua
21/10/25 Tegucigalpa, Honduras
23.10.25 San Salvador, El Salvador
25.10.25 Ciudad de Guatemala, Guatemala
26.10.25 Quetzaltenango, Guatemala
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.