Novedad discográfica
«Seré guitarra», el nuevo disco de Marta Gómez
Marta Gómez presenta Seré guitarra, un álbum inspirado en la infancia y el miedo ante un futuro incierto, y que cuenta con colaboraciones de lujo como Liuba María Hevia y Piero, entre otros.
Marta Gómez presenta Seré guitarra, un álbum inspirado en la infancia y el miedo ante un futuro incierto, y que cuenta con colaboraciones de lujo como Liuba María Hevia y Piero, entre otros.
Portada del disco «Seré guitarra» de Marta Gómez.
Marta Gómez, la destacada cantautora colombiana con una vasta trayectoria internacional, regresa con un nuevo trabajo discográfico titulado Seré guitarra. Este es el vigésimo primer álbum de su carrera, un proyecto que la artista describe como una necesidad de compartir su sentir con el mundo. A través de sus composiciones originales, Marta Gómez sigue fiel a su estilo de entrelazar los ritmos folklóricos de América Latina con las posibilidades sonoras del jazz, acompañada por la melodía y el timbre de la guitarra, su instrumento inseparable.
Con Seré guitarra, Marta se adentra en un tema profundamente personal: la infancia y los miedos que surgen al convertirse en madre. En sus propias palabras, este álbum está inspirado por "ese miedo profundo que se siembra en el alma con el nacimiento de un hijo". Las canciones, aunque llenas de dulzura y ternura, nacen del temor por el futuro del planeta que dejaremos a las próximas generaciones, en un mundo cada vez más difícil donde el agua, el aire y el tiempo parecen escasear.
El título Seré guitarra refleja el deseo de Marta de que sus canciones, a través de la guitarra, se conviertan en una extensión de su ser. Cantar, para ella, es una manera de no sentirse sola, de conectarse con sus amigos y seguidores alrededor del mundo, y de expresar sus emociones más profundas. Este álbum es un reflejo de esa conexión, un "puñado de canciones" que intentan aportar paz y reflexión en tiempos de incertidumbre.
Las composiciones de Seré guitarra destacan por sus mensajes poéticos y comprometidos, que si bien no pretenden cambiar el mundo, al menos lo intentan. En este disco, Marta Gómez sigue explorando las historias cotidianas y universales, tocando temas que van desde la belleza de la infancia hasta los miedos que plantea el presente y el futuro. "Canto para no sentirme sola", afirma la artista, y es precisamente esa vulnerabilidad la que conecta tan profundamente con su audiencia.
Además de las catorce nuevas canciones, Seré guitarra incluye colaboraciones especiales como Elkin Robinson, Piero, Aln Sutton, Liuba María Hevia, Jorge Velosa y María José Mendoza, que con sonidos frescos que enriquecen el universo sonoro de la cantautora.
El disco también es un homenaje al tiempo, ese bien tan preciado y escaso que se nos escapa en el frenesí de la vida diaria. "Ese ‘señor tiempo’ que se nos pasa volando", como dice Marta, es una de las preocupaciones que atraviesa sus canciones, que invitan a detenerse un momento, mirar a los ojos y disfrutar de los pequeños instantes que hacen la vida.
En palabras de Marta Gómez, Seré guitarra es un álbum que nace de la necesidad de un mundo diferente, de un anhelo de esperanza en medio de las dificultades. A lo largo de este trabajo, se esconde su "miedo más inmenso y su anhelo más certero": el deseo de despertar cada día junto a su hijo, en esta vida y en todas las que le sigan. Con este álbum, Marta Gómez continúa su camino como una de las voces más potentes y auténticas de la música latinoamericana, ofreciendo un refugio de paz y reflexión a través de su arte.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.