Novedad discográfica

Pol Fuentes presenta «Arcàdia», un salvavidas emocional

REDACCIÓN el 01/11/2024 

El músico catalán Pol Fuentes lanza Arcàdia, un álbum que explora la ruptura y la reconstrucción emocional a través de un pop de autor cargado de imágenes poéticas y reflexiones sobre el amor, la familia y la resiliencia.

Portada del disco «Arcàdia» de Pol Fuentes.

Pol Fuentes, conocido por liderar la banda Rosa Luxemburg y por su posterior trayectoria en solitario, presenta su nuevo trabajo discográfico, Arcàdia (Picap 2024). Este álbum, que llega tras su innovadora propuesta conceptual Saturn Negre, es mucho más que una colección de canciones: es un refugio y un salvavidas emocional. Arcàdia aborda una ruptura sentimental desde una perspectiva inusual, alejándose de los conflictos y traiciones para centrarse en la evolución y la construcción de nuevas formas de amor y familia.

Escrito en un momento de gran transición personal, mientras Pol Fuentes se separaba de la madre de su hijo, el álbum plasma el esfuerzo por reinventar los vínculos familiares y encontrar un equilibrio en medio de la tormenta emocional. Fuentes describe esta búsqueda como la creación de una "arcadia", un espacio ideal en el que la conexión puede transformarse en algo más vivo y sincero. Paralelamente, el músico atravesaba un episodio de estafa financiera que casi pone fin a su carrera musical de más de dos décadas, un contexto que añade aún más profundidad a las emociones presentes en el disco.

El álbum, producido por Bernie Sànchez e Iban Rodríguez, se construye sobre el estilo característico de Pol Fuentes: un pop de autor íntimo y cargado de poesía visual. Las canciones reflejan un abanico de emociones que van desde los celos y los deseos prohibidos hasta las esperanzas de un futuro mejor. Arcàdia invita al oyente a un paseo introspectivo por los altibajos de las relaciones humanas, explorando no solo el dolor de la separación, sino también la posibilidad de transformación y renacimiento que surge tras la adversidad.

Arcàdia da forma a un relato que resuena con quienes han enfrentado el desafío de reconstruirse tras una pérdida, ofreciendo no solo un testimonio sincero, sino también una fuente de consuelo y conexión.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.