Novedad discográfica
Alejandro y María Laura lanzan la segunda parte de «Dos Hemisferios» pese a las pérdidas sufridas por la DANA
Alejandro y María Laura, el dúo peruano residente en Paiporta, Valencia, continúa con la publicación de su disco doble Dos Hemisferios a pesar de las importantes pérdidas materiales sufridas durante las inundaciones provocadas por la DANA en septiembre de 2024.
Alejandro y María Laura, el dúo peruano residente en Paiporta, Valencia, continúa con la publicación de su disco doble Dos Hemisferios a pesar de las importantes pérdidas materiales sufridas durante las inundaciones provocadas por la DANA en septiembre de 2024.
Portada del disco «Dos Hemisferios» de Alejandro y María Laura.
Entre los daños más significativos se encuentran la pérdida de equipos e instrumentos musicales, así como parte del material discográfico producido de manera independiente. Sin embargo, gracias al apoyo de sus seguidores y de la comunidad musical internacional, el proyecto no se ha detenido y han logrado lanzar la segunda parte del álbum.
El dúo presentó la primera parte de Dos Hemisferios en julio de 2024, que incluyó colaboraciones con artistas como El Kanka, Muerdo, Zoe Gotusso, Alex Ferreira y La Lá. Este trabajo marcó una nueva etapa en su carrera, llevando su música a escenarios de ciudades como Barcelona, Madrid, Lima, Santiago de Chile, Bogotá y Ciudad de México. La segunda parte del disco, que inicialmente se postergó debido a las circunstancias, representa una continuación de este proyecto musical que celebra más de quince años de trayectoria en América Latina.
El nuevo material incluye diez canciones inéditas y diez nuevas versiones de temas emblemáticos del dúo. Entre ellas se encuentra Agüita del Equilibrio, que cuenta con la colaboración de Renata Flores, aportando versos en quechua, la lengua originaria de Perú. Además, el álbum presenta un tema junto a Milena Warthon, consolidando su vínculo con otros artistas peruanos que también están dejando huella en la música latinoamericana.
Dos Hemisferios es un trabajo que refleja las experiencias de migración, la búsqueda del hogar y el encuentro con pequeñas felicidades cotidianas. Después de pasar dos años en México, Alejandro y María Laura encontraron en Paiporta un lugar ideal para establecerse junto a su hijo. Sin embargo, la devastación causada por la DANA los obligó a replantear su situación. Las inundaciones afectaron su residencia y espacio de trabajo, destruyendo también más de 500 copias en vinilo de Dos Hemisferios. Solo una pequeña parte del tiraje sobrevivió, convirtiéndose en una edición especial muy apreciada por coleccionistas.
La resiliencia del dúo y el apoyo recibido han permitido no solo continuar con el lanzamiento del álbum, sino también mantener viva su música como un refugio en tiempos difíciles. Alejandro y María Laura, a través de su trabajo, buscan compartir un mensaje de esperanza y gratitud mientras continúan explorando nuevos caminos artísticos desde su hogar en España.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.