Novedad discográfica
Kátya Teixeira lanza «Manifiesto» en versiones brasileña y franco-chilena
La cantautora brasileña Kátya Teixeira ha presentado una nueva versión de «Manifiesto», la emblemática canción del músico chileno Víctor Jara, cuya obra se ha convertido en un símbolo de la lucha social y la resistencia latinoamericana.
La cantautora brasileña Kátya Teixeira ha presentado una nueva versión de «Manifiesto», la emblemática canción del músico chileno Víctor Jara, cuya obra se ha convertido en un símbolo de la lucha social y la resistencia latinoamericana.
Portada del single «Manifiesto» de Kátya Teixeira.
El lanzamiento de Manifiesto se compone de dos versiones: una en portugués y otra en francés y español, en la que Kátya Teixeira interpreta un dueto junto a la cantante francesa Marie Villalobo.
La grabación de Manifiesto busca mantener viva la memoria de Víctor Jara y resaltar la vigencia de su mensaje, en un contexto social y político donde los ideales de justicia y transformación siguen siendo temas esenciales. La voz de Kátya Teixeira, caracterizada por su sensibilidad y compromiso con la música de raíz latinoamericana, aporta una nueva dimensión a esta pieza histórica, manteniendo su esencia poética y de denuncia.
Los arreglos de esta reinterpretación incorporan elementos propios de la música brasileña, enriqueciendo la instrumentación con la presencia de la viola caipira de Júlio Santin y la rabeca de Bruno Menegatti. También destaca el acompañamiento en la guitarra de Francisco Prandi, integrante del grupo EntreLatinos, una agrupación que sigue la tradición de la música latinoamericana de resistencia, al estilo de formaciones como Tarancón, Raíces de América y Chasky.
El lanzamiento de esta versión de Manifiesto forma parte de las actividades conmemorativas por los 30 años de carrera de Kátya Teixeira. Durante el periodo 2025, la artista llevará a cabo una serie de encuentros musicales, conciertos y grabaciones en diversos países de América Latina y Europa.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).