Novedad discográfica
«Cuando el circo llega al pueblo», Fito Páez adelanta su nuevo álbum «Novela»
Fito Páez presenta Cuando el circo llega al pueblo, el primer adelanto de su próximo disco, Novela, una obra que ha estado gestando desde 1988 y que verá la luz en marzo de 2025.
Fito Páez presenta Cuando el circo llega al pueblo, el primer adelanto de su próximo disco, Novela, una obra que ha estado gestando desde 1988 y que verá la luz en marzo de 2025.
Portada del single «Cuando el circo llega al pueblo» de Fito Páez.
En tiempos de caos, incertidumbre y desafíos, la propuesta del músico argentino Fito Páez se sumerge en un universo de ilusiones, amor y magia, transportando a sus oyentes a una historia que combina el realismo con la fantasía.
Este nuevo trabajo de Fito Páez es un proyecto ambicioso dentro del pop y el rock internacional. Novela reúne 25 canciones inéditas que, a lo largo de su desarrollo, construyen un relato con personajes de espíritu rebelde y apasionado. La historia transcurre en un pueblo de Santa Fe, Argentina, que es sacudido por la llegada de un circo que transformará las vidas de sus habitantes.
Cuando el circo llega al pueblo es el tema elegido como carta de presentación de este álbum conceptual. Con una explosión de música, color y emociones, la canción introduce la atmósfera mágica del disco y el entramado de personajes que lo protagonizan. Maldivina, Turbialuz, Charo, Loka, Jimmy y Jok son algunos de los nombres que, con la llegada del circo, comienzan a revelar su propia esencia y poderes.
El relato de esta primera canción marca un punto crucial dentro de la historia de Novela: el encuentro entre Loka y Jimmy. Mientras él posee la capacidad de atraer objetos, ella tiene el don de rechazarlos. Entre ambos, un juego de fuerzas opuestas comienza a tejer una relación especial, influenciada por las brujas Maldivina y Turbialuz, encargadas de forjar un romance perfecto. La canción retrata ese momento de conexión inicial, enmarcado en la atmósfera envolvente del circo y el impacto que provoca en la vida del pueblo.
El lanzamiento de Cuando el circo llega al pueblo viene acompañado de un videoclip dirigido por Álvaro Stocker, Juan Cavia y Walter Cornás. En el video, Fito Páez asume el rol de narrador, mientras que Lucas Schejtman interpreta a Jimmy y Euge Kolodziej da vida a Loka. También participan Coki Debernardi en el papel de Jok, Sofi Estévez como Charo, María Julieta como Maldivina y Vico Miranda en el rol de Turbialuz.
Al fin llegó a mi vida tu amor, dice la canción, dando inicio a una historia que se desarrolla a lo largo del álbum y que promete expandir aún más el universo creativo de Fito Páez. Con Novela, el músico argentino ofrece una propuesta innovadora en la que la música, la narrativa y la magia se entrelazan para construir un relato único dentro de su trayectoria artística.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.