Novedad discográfica

Gaddafi Núñez rinde homenaje a Nicomedes Santa Cruz con su nuevo single «Décimas a Don Nicomedes»

REDACCIÓN el 05/02/2025 

Este 5 de febrero, el músico y compositor peruano Gaddafi Núñez ha lanzado en todas las plataformas digitales su nuevo single Décimas a Don Nicomedes, una composición en homenaje a Nicomedes Santa Cruz, poeta, folklorista, periodista y una de las figuras más influyentes en la revalorización de la cultura afroperuana.

Portada del single «Décimas a Don Nicomedes» de Gaddafi Núñez.

Personas/grupos relacionados

El lanzamiento coincide con dos fechas significativas: el 33° aniversario del fallecimiento de Nicomedes Santa Cruz y el inicio del centenario de su nacimiento (1925-2025), un año que estará marcado por diversas actividades conmemorativas en torno a su legado.

La canción, interpretada en ritmo de festejo afroperuano, busca resaltar la importancia del trabajo de Santa Cruz en la consolidación de la identidad cultural del Perú.

A lo largo de su trayectoria, Nicomedes Santa Cruz se destacó no solo como poeta, sino también como un incansable investigador y difusor de la cultura afroperuana. Su labor abarcó la recopilación de décimas, la promoción de expresiones musicales y dancísticas tradicionales, así como la participación en medios de comunicación para llevar su mensaje a un público más amplio.

Considerado un referente en la revalorización de la identidad afrodescendiente en el Perú, Santa Cruz utilizó la décima como herramienta de expresión, denuncia y reflexión social. Su legado continúa vigente en la música y la literatura, sirviendo de inspiración para nuevas generaciones de artistas comprometidos con la memoria cultural del país.

Gaddafi Núñez es un músico, compositor y productor peruano que desde su llegada a la península ibérica en 2002 ha desarrollado una prolífica carrera enfocada en la creación y difusión de proyectos musicales de raíz. Su formación en Comunicación Audiovisual se complementa con estudios en composición, armonía, canto, teatro y otras disciplinas artísticas, lo que le ha permitido desarrollar una propuesta musical amplia y versátil.

A lo largo de su trayectoria, Núñez ha impulsado diversos proyectos musicales, entre ellos Galeano Encendido (espectáculo en homenaje a Eduardo Galeano), Sakapatú, Olumbé Música Afroperuana, Costa Mulata y su carrera solista, con seis discos editados: Más allá de tus ojos (1999), Collage (2011), Certeza (2013), Galeano Encendido (2016), Late (2021) y Una página en blanco (2025).

Su música ha sido presentada en importantes teatros, auditorios y festivales de España, además de países como Perú, Francia, México, Bélgica, Argelia, Italia, Argentina, Suiza, Holanda, Grecia, Brasil, Alemania, Colombia, Suecia y Portugal, consolidándolo como un artista con una fuerte proyección internacional.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.