Óbito
Aurelio Martínez muere en accidente aéreo en Honduras
El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.
El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.
Aurelio Martínez.
La aeronave, un Jetstream 32 operado por la aerolínea Lanhsa, se estrelló en el mar poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez con destino a La Ceiba, dejando al menos 12 muertos y cinco sobrevivientes.
El accidente ocurrió alrededor de las 18:15 hora local, cuando el avión perdió fuerza en los motores y giró repentinamente hacia la derecha, impactando en el mar cerca de Roatán. Equipos de rescate, incluidos pescadores locales, acudieron al lugar para auxiliar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las víctimas.
Nacido en la pequeña comunidad costera de Plaplaya, en el departamento de Gracias a Dios, Aurelio Martínez creció inmerso en las tradiciones garífunas. Desde temprana edad, participó en rituales tradicionales y desarrolló habilidades en la percusión, influenciado por su familia de músicos. A los 14 años, se trasladó a La Ceiba, donde comenzó su carrera musical en conjuntos de jazz latino.
En la década de 1990, fundó el grupo Lita Ariran, que en 1995 lanzó el álbum Songs of the Garifuna, convirtiéndose en una de las primeras bandas garífunas en obtener distribución internacional. Su carrera en solitario despegó con el lanzamiento de Garifuna Soul en 2004, seguido por Laru Beya en 2011, Lándini en 2014 y Darandi en 2017. Su música fusionaba ritmos africanos occidentales con influencias latinas, reggae y calipso, llevando la cultura garífuna a audiencias globales.
Además de su carrera musical, Martínez incursionó en la política, convirtiéndose en 2005 en el primer diputado de ascendencia africana en el Congreso Nacional de Honduras, donde abogó por los derechos de la comunidad garífuna.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.