Óbito

Fallece Tommy Rey, voz emblemática de la cumbia chilena

REDACCIÓN el 26/03/2025 

El cantante chileno Patricio Zúñiga, conocido artísticamente como Tommy Rey, ha muerto a los 80 años de un infarto en Reñaca. Fundador y líder de la Sonora de Tommy Rey desde 1982, su voz marcó generaciones y convirtió temas como Un año más o El pipiripau en clásicos de la música festiva en Chile.

Tommy Rey.

El músico chileno Patricio Zúñiga, más conocido por su nombre artístico Tommy Rey, ha fallecido este miércoles a los 80 años a causa de un infarto al corazón en la localidad costera de Reñaca, en la región de Valparaíso. La noticia fue confirmada por la propia Sonora de Tommy Rey, banda que lideró durante más de cuatro décadas. "Queremos informar con mucho dolor que nuestro querido Tommy acaba de fallecer", comunicó la agrupación a través de sus redes sociales.

Zúñiga fue durante décadas una de las voces más reconocibles de la cumbia en Chile. Su carrera, centrada en el repertorio bailable, dejó una huella profunda en la cultura popular del país. Fundador en 1982 de la Sonora de Tommy Rey, convirtió la orquesta en una institución musical presente en celebraciones, festivales y eventos comunitarios a lo largo de todo el territorio.

Entre sus canciones más populares se encuentran Agua que no has de beber, Daniela, El pipiripau, La parabólica o Se aleja el tren. Pero si hay un tema que ha quedado asociado de forma indeleble a su figura es Un año más, una canción compuesta por Hernán Gallardo a comienzos de los años setenta, que con los años se convirtió en un himno del Año Nuevo en Chile, interpretado habitualmente en la transición de cada 31 de diciembre.

Además de su carrera artística, Tommy Rey también tuvo presencia en el ámbito social y político. Militó durante un tiempo en el Partido Comunista de Chile (PCCh) y participó en diversas ediciones de la Fiesta de los Abrazos, evento anual organizado por esta formación. En 2005, compuso e interpretó junto a su orquesta la cumbia Una mujer llamada Gladys, dedicada a la fallecida dirigente comunista Gladys Marín.

El legado musical de Tommy Rey ha sido reconocido institucionalmente en varias ocasiones. En 2005 recibió el Premio Nacional Presidente de la República. En 2023, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) distinguió a la Sonora de Tommy Rey con el galardón Figura Fundamental de la Música Chilena, subrayando la relevancia de su obra y su impacto duradero en la vida cultural del país. En 2024 recibió la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda.

Tras conocerse la noticia de su muerte, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio lamentó el fallecimiento y destacó que "su legado seguirá haciendo bailar a Chile". Carolina Arredondo, titular de la cartera, señaló que Tommy Rey "es y será siempre un ícono de la cumbia por su voz y su música, pero también gracias a su carisma y compromiso social".

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.