Gira 2025
Silvio Rodríguez anuncia gira latinoamericana para finales de 2025
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
Sílvio Rodríguez.
Silvio Rodríguez volverá a los escenarios de América Latina con una gira que lo llevará a cinco países entre finales de septiembre y principios de noviembre de 2025. Así lo confirmó el propio cantautor en un comunicado difundido a través de sus redes sociales y en un video publicado en su cuenta de Instagram.
"Entre fines de septiembre y primeros de noviembre de este 2025 visitaremos cinco países de América Latina, donde haremos 10 conciertos", anunció el músico. Los países incluidos en este periplo serán, en orden, Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia.
Rodríguez también adelantó que, como es habitual, realizará al menos un concierto previo en La Habana. La fecha y el lugar se darán a conocer más adelante. Además, dejó abierta la posibilidad de extender la gira a otras regiones en 2026: "Amigos de otras latitudes nos preguntan cuándo visitaremos sus países. Esperamos que esto pueda ser un poco después, quizá a principios del 2026".
En el video publicado para anunciar la gira, el fundador del Movimiento de la Nueva Trova expresó: "Estamos muy entusiasmados con la idea. Espero que ustedes también".
Aunque aún no se han confirmado fechas ni recintos específicos en cada país, el anuncio ha generado una alta expectativa en toda la región, donde su obra continúa siendo una referencia imprescindible en la canción de autor.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.