Novedad discográfica
Marta Gómez lanza el EP «Buenos Aires Live Session»
La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.
La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.
Portada del EP «Buenos Aires Live Session» de Marta Gómez.
El próximo viernes 6 de junio se lanzará oficialmente el nuevo EP de la cantautora colombiana Marta Gómez, titulado Buenos Aires Live Session, una grabación en directo realizada el 6 de diciembre de 2024 en el barrio de San Telmo, Buenos Aires. Este trabajo musical nace como una declaración de amor y gratitud hacia una ciudad que, según la propia artista, ha sido un refugio para sus canciones, sus letras y sus melodías.
Acompañada por Nico Echeverría en la percusión, Andrés Rotmistrovsky en el bajo y Pedro Rossi en la guitarra, Marta Gómez interpreta cinco canciones: Lobo, Señor tiempo, Basilio, ¿Qué diría? y Seré guitarra. Todas ellas se presentan en un formato íntimo y acústico, grabadas en un patio típico porteño, con una atmósfera que busca reflejar el espíritu de cercanía y afecto que caracteriza el proyecto.
El EP, según describe la propia artista, es un gesto hacia una ciudad que ha marcado su trayectoria y sensibilidad artística. "En este EP se ve reflejado mi amor profundo por esta ciudad tan mágica que ha acogido tantas canciones, tantas letras y melodías", expresa Marta Gómez. "Este puñado de canciones no es más que un regalo a esa ciudad mágica que tanto me ha dado", añade.
Con Buenos Aires Live Session, Marta Gómez ofrece un testimonio emocional que incluye lo que define como sus "amores profundos", sus "miedos", sus "nostalgias" y su "gratitud eterna" a la capital argentina. La elección del espacio —un patio de San Telmo— y la configuración musical sin artificios refuerzan el carácter orgánico y afectivo del proyecto.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).