Novedad discográfica
Marta Gómez lanza el EP «Buenos Aires Live Session»
La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.
La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.
Portada del EP «Buenos Aires Live Session» de Marta Gómez.
El próximo viernes 6 de junio se lanzará oficialmente el nuevo EP de la cantautora colombiana Marta Gómez, titulado Buenos Aires Live Session, una grabación en directo realizada el 6 de diciembre de 2024 en el barrio de San Telmo, Buenos Aires. Este trabajo musical nace como una declaración de amor y gratitud hacia una ciudad que, según la propia artista, ha sido un refugio para sus canciones, sus letras y sus melodías.
Acompañada por Nico Echeverría en la percusión, Andrés Rotmistrovsky en el bajo y Pedro Rossi en la guitarra, Marta Gómez interpreta cinco canciones: Lobo, Señor tiempo, Basilio, ¿Qué diría? y Seré guitarra. Todas ellas se presentan en un formato íntimo y acústico, grabadas en un patio típico porteño, con una atmósfera que busca reflejar el espíritu de cercanía y afecto que caracteriza el proyecto.
El EP, según describe la propia artista, es un gesto hacia una ciudad que ha marcado su trayectoria y sensibilidad artística. "En este EP se ve reflejado mi amor profundo por esta ciudad tan mágica que ha acogido tantas canciones, tantas letras y melodías", expresa Marta Gómez. "Este puñado de canciones no es más que un regalo a esa ciudad mágica que tanto me ha dado", añade.
Con Buenos Aires Live Session, Marta Gómez ofrece un testimonio emocional que incluye lo que define como sus "amores profundos", sus "miedos", sus "nostalgias" y su "gratitud eterna" a la capital argentina. La elección del espacio —un patio de San Telmo— y la configuración musical sin artificios refuerzan el carácter orgánico y afectivo del proyecto.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.