Óbito

Fallece Toni Cruz, cofundador de La Trinca

REDACCIÓN el 11/07/2025 

El productor televisivo y músico catalán Toni Cruz murió el 11 de julio a los 78 años. Cofundador del grupo La Trinca y de la productora Gestmusic, fue una figura clave en la historia cultural y televisiva, combinando sátira, música y entretenimiento con enorme éxito popular.

Toni Cruz.

Autores relacionados

Toni Cruz, histórico integrante del trío musical y humorístico La Trinca y posterior creador de formatos televisivos de enorme éxito, falleció el pasado 11 de julio a los 78 años a causa de un cáncer. Su enfermedad le había obligado meses antes a retirarse de la vida profesional. El 14 de julio habría cumplido 79 años.

Nacido en Girona, Toni Cruz se trasladó en su adolescencia a Canet de Mar, donde conoció a Josep Maria Mainat. Junto a él y Miquel Àngel Pasqual fundaría a finales de los años 60 La Trinca, un trío que marcaría una época en la música en catalán convirtiéndose en un auténtico fenómeno por su lenguaje ácido y costumbrista con una fuerte carga de sátira política y social que conectaba transversalmente tanto en los sectores intelectuales como en los más populares.

Impulsados por Salvador Escamilla —igual que Joan Manuel Serrat— que los programa regularmente en su programa de radio y los presenta a Claudi Martí, máximo responsable de la discográfica Edigsa pronto se convirtieron en un fenómeno cultural. Entre sus discos destaca Festa Major (Edigsa, 1970), que sigue siendo el álbum más vendido de la historia de la música en catalán. Su humor, su inteligencia escénica y su capacidad de sortear la censura con dobles y triples sentidos los convirtieron en un referente que logró atravesar décadas, generaciones y regímenes.

La Trinca no fue solo un trío musical, sino una propuesta escénica e ideológica que utilizó el humor como resistencia y análisis social. En plena dictadura franquista, sus canciones ofrecían una visión crítica sin caer en la solemnidad, y su fórmula innovadora de espectáculo los situó en una categoría difícil de clasificar, entre la música, el teatro y la sátira televisiva.

Tras el final de la etapa musical de La Trinca, Toni Cruz se volcó en la televisión y la producción de contenidos. Fue uno de los fundadores de Gestmusic, productora con la que impulsó algunos de los programas más populares y también polémicos de la televisión española contemporánea. Entre ellos destacan Crónicas Marcianas, Operación Triunfo (Lluvia de estrellas, en algunos países), o No passa res!. Su labor como productor combinó el olfato para el éxito de masas con una capacidad para detectar y potenciar talentos emergentes.

La familia de Toni Cruz anunció su fallecimiento con un comunicado en el que, con el mismo humor que él cultivó, expresó: "Toni se ha marchado de gira indefinida. No sabemos exactamente si hacia el cielo, el infierno o directamente en un plató, pero sabemos que, allí donde esté, ya está poniendo orden". Y añadieron: "Fundador de aquel trío que se cargó el franquismo a base de guitarras y rimas de doble (o triple) sentido, Toni demostró que se podía hacer crítica, carcajada y música sin dejar de ser amado por el pueblo y temido por según qué ministros".

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.