Novedad discográfica

Bob Dylan publica un nuevo bootleg con sus primeras canciones

REDACCIÓN el 18/09/2025 

Bob Dylan publica Bootleg Series Vol. 18: Through The Open Window, 1956-1963, un lanzamiento que recoge grabaciones inéditas y actuaciones históricas que narran los primeros años del cantautor, desde Minnesota hasta el Greenwich Village.

Portada de la colección «Bootleg Series Vol. 18: Through The Open Window, 1956-1963» de Bob Dylan.

Autores relacionados

Bob Dylan anuncia la publicación de Bootleg Series Vol. 18: Through The Open Window, 1956-1963, nueva entrega de su reconocida serie de archivos. Este volumen, disponible el 31 de octubre, recorre el surgimiento y maduración de Dylan como compositor e intérprete, desde sus inicios en Minnesota hasta su llegada a la escena bohemia del Greenwich Village a principios de la década de 1960.

El lanzamiento incluye varias ediciones. La caja deluxe, en formato de 8 CD, contiene un total de 139 temas. Entre ellos destacan grabaciones nunca antes publicadas en clubes y reuniones informales, así como la actuación completa en el Carnegie Hall del 26 de octubre de 1963, mezclada a partir de las cintas originales. También forman parte de esta edición tomas descartadas de estudio y grabaciones caseras, junto con un libro de tapa dura con notas de Sean Wilentz y más de 100 fotografías.

Para quienes prefieran ediciones reducidas, habrá versiones con 42 temas en formato 2 CD o 4 vinilos. Desde hoy están disponibles para reserva en todas las ediciones, junto con el primer adelanto: Rocks and Gravel.

Through The Open Window, 1956-1963 ofrece un relato detallado de los primeros años de Dylan, en los que transformó canciones tradicionales del folclore y bocetos líricos en composiciones que se convirtieron en clásicos de su repertorio y de la música popular, como Blowin’ in the Wind y The Times They Are A-Changin’.

Muchas de las grabaciones que conforman esta colección son rarezas, y otras permanecían inéditas hasta ahora. En conjunto, el volumen reconstruye el proceso de formación artística de Dylan y documenta cómo esas primeras interpretaciones derivaron en algunas de las canciones más perdurables de su trayectoria.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).